
El grupo informal denominado Comité Económico Consultivo (ECC), que está conformado por diecinueve integrantes, presta apoyo a la Reunión de la Economía Global (GEM) en el análisis y la evaluación de las tendencias económicas y financieras internacionales. Esta estructura respaldará a Christine Lagarde, actual presidenta del Banco Central Europeo (BCE), quien asumirá en mayo de 2026 la conducción tanto de la GEM como del ECC del Banco de Pagos Internacional (BPI). Según informó el medio que publicó la noticia, Lagarde reemplazará a Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, al frente de dos de los foros más influyentes del BPI, los cuales agrupan a los responsables de los principales bancos centrales del mundo.
A partir de su nombramiento, Lagarde presidirá durante tres años estos dos ámbitos clave del BPI. Como detalló la fuente, las sesiones de ambos foros se llevan a cabo cada dos meses, consolidándose como espacios centrales para la discusión de retos y oportunidades del sistema financiero internacional y la economía global. El medio señalaba que la GEM congrega a los gobernadores de treinta bancos centrales pertenecientes a las economías avanzadas y emergentes con representación en el BPI. Este grupo concentra alrededor de ochenta por ciento del Producto Interno Bruto mundial. Además, a sus reuniones asisten como observadores los gobernadores de otros quince bancos centrales, lo que refuerza su papel como foro de referencia para el seguimiento coordinado de las dinámicas financieras internacionales.
El mandato de la GEM incluye la supervisión de los principales riesgos y oportunidades que surgen tanto en la economía como en el sistema financiero global. Según explicó la fuente, la reunión orienta el trabajo de los comités de bancos centrales con sede en Basilea. Estos son el Comité sobre el Sistema Financiero Global, el Comité de Sistemas de Pago y Liquidación, y el Comité de los Mercados, que abordan cuestiones técnicas y estratégicas relativas a la estabilidad y operatividad de los mercados y sistemas financieros. De acuerdo con el reporte, al canalizar las directrices de la GEM hacia estos comités, se asegura que las decisiones en materia de supervisión e infraestructura financiera respondan a las tendencias y desafíos globales identificados en el marco de estas reuniones bimestrales.
El Comité Económico Consultivo, por su parte, cumple un papel de apoyo fundamental para que la GEM desarrolle sus análisis y recomendaciones, reuniéndose y colaborando regularmente en la preparación e interpretación de información relevante. La presencia de Christine Lagarde al frente de estos espacios representa un nuevo ciclo para ambos foros del BPI, otorgándole la responsabilidad de coordinar la interacción entre autoridades monetarias de distintas regiones del mundo. Según detallaba el medio, esta reconfiguración institucional coincide con diversos procesos económicos globales que requieren una vigilancia y una colaboración multinacional permanentes.
El relevo de Jerome Powell por Christine Lagarde supone, de acuerdo con la cobertura de la fuente, la continuidad de una tradición donde los máximos responsables de bancos centrales de relevancia internacional asumen roles de liderazgo en el BPI. Desde la sede de Basilea, donde se desarrollan regularmente las sesiones tanto de la GEM como de los comités dependientes, se transmiten orientaciones sobre políticas monetarias y financieras a escala global, aspectos que condicionan el funcionamiento de los mercados y la confianza de los agentes económicos.
Dentro de las funciones asignadas a estos foros, se incluye la puesta en común de información esencial sobre macroeconomía, estabilidad financiera y desarrollo de los sistemas de pago y liquidación, según detalló el medio. Además, la GEM y el ECC interactúan con otros organismos internacionales y actores del sector para responder a los desafíos que enfrenta el sistema financiero global, ajustando sus prioridades ante la aparición de riesgos o la identificación de nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Últimas Noticias
Guterres condena "enérgicamente" los ataques de Rusia contra varias regiones de Ucrania, incluida Kiev
El jefe de Naciones Unidas instó a frenar la ofensiva militar en Ucrania tras la muerte de civiles y la destrucción de infraestructura vital, calificando de inaceptables las acciones que afectan a la población y vulneran la protección internacional

IU pide al Gobierno presión para que se respeten los DDHH en Marruecos y tacha de "dictadura" la monarquía de Mohamed VI
Izquierda Unida exige explicaciones al Ejecutivo español sobre su actuación ante represión, arrestos masivos y vulneraciones de derechos fundamentales en Marruecos, advirtiendo sobre el uso político de la migración y reclamando respaldo para presos políticos rifeños y el pueblo saharaui

Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava

Al menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática del Congo
