Bruselas, 12 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles la creación del Centro Europeo para la Resiliencia Democrática, con la intención de coordinar las medidas que llevan a cabo las instituciones europeas y cada uno de los países de la UE para contrarrestar las campañas de desinformación de países como Rusia.
La iniciativa forma parte de una propuesta más amplia que hoy presentó el Ejecutivo comunitario bajo el nombre de "Escudo democrático", con una serie de medidas para combatir la manipulación de terceros países, principalmente en internet, la mayoría de las cuales ya se están llevando a cabo.
En concreto, el centro "conectará las redes y estructuras existentes que trabajan en la prevención, detección, análisis y respuesta a los patrones de amenazas en el espacio de la información, y trabajará para desarrollar enfoques, prácticas y metodologías conjuntas", según el documento que publicó la Comisión.
Bruselas aspira a coordinar la labor que ya están haciendo en este ámbito los Estados miembros y los países candidatos a ingresar en la UE, pero su participación será voluntaria, aclaró la Comisión.
"La democracia está bajo presión y ataque tras casi cuatro años de guerra en Ucrania", dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Digital, Henna Virkkunen, en la rueda de prensa en la que presentó la propuesta.
También el comisario de Interior, Michael McGrath, señaló a "regímenes autoritarios que utilizan técnicas híbridas" y que han estado invirtiendo en medidas para manipular la información, "con el objetivo de minar la confianza de los ciudadanos, aprovechar nuestras divisiones, ejercer influencia en las elecciones y desestabilizar nuestra democracia".
En este sentido, Bruselas señaló "el completo arsenal de amenazas híbridas que se desplegaron" durante las elecciones de Moldavia del pasado mes de septiembre, dijeron fuentes europeas en referencia a Rusia.
La labor del Centro Europeo para la Resiliencia Democrática se complementará con otras medidas "para salvaguardar la integridad del espacio informativo, fortalecer la integridad de las elecciones, fomentar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación y construir una resiliencia social general mediante el empoderamiento y la participación de los ciudadanos", dijo la Comisión.
Entre ellas, acciones que ya han entrado en vigor como la ley de servicios digitales, que obliga a grandes plataformas como Meta, X o TikTok a combatir la desinformación.
También la ley de inteligencia artificial, que obliga a los modelos de inteligencia artificial generativa a una mayor transparencia, avisando a los usuarios cada vez que un contenido lo haya generado una máquina.
Bruselas también pide más responsabilidad a los "influencers" cuando participen en campañas electorales. No se trata de "controlar su contenido" sino de "tener más claridad sobre su papel en campañas políticas", dijeron las citadas fuentes europeas, sin dar más detalles al respecto.
La creación de un "Escudo democrático" fue una de las propuestas que la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen planteó el año pasado ante el Parlamento Europeo, cuando buscaba el visto bueno de los eurodiputados a su segundo mandato.
En paralelo, Von der Leyen quiere crear un organismo de inteligencia en el seno de la Comisión con la colaboración de las agencias de espionaje de los Estados miembros.
Una idea que planteó por primera vez el año pasado el ex primer ministro finlandés, Sauli Niinistö, en un informe que le pidió la presidenta de la Comisión, sobre cómo debe prepararse la UE civil y militarmente ante las amenazas a las que se enfrenta.
Últimas Noticias
Fritz se confirma como alternativa a Alcaraz en el Grupo Jimmy Conors en las Finales de la ATP

Klarna lanza en España su tarjeta de débito con opción de pagar a plazos

Astrónomos confirman el primer avistamiento de una explosión gigante en una estrella cercana

Google demanda a los 'hackers' responsables de una operación masiva de 'phishing' que ha costado millones de dólares

Conxemar estrena imagen de marca con la voluntad de reafirmar su liderazgo en sostenibilidad e innovación
