El Parlamento de Pakistán da 'luz verde' a ampliar los poderes del jefe del Ejército y limitar el Supremo

Guardar

El Parlamento de Pakistán ha aprobado este miércoles una enmienda constitucional que amplía los poderes del jefe del Estado Mayor del Ejército y limita las competencias del Tribunal Supremo, en una votación marcada por el boicot de la oposición.

La votación de la enmienda --cuyo objetivo es modificar el mando militar y la estructura judicial-- ha salido adelante con 234 votos a favor y cuatro en contra, y ha contado con la presencia del primer ministro, Shehbaz Sharif. Este nuevo documento introduce ocho cláusulas que no estaban incluidas en la versión que aprobó el Senado hace apenas dos días.

El principal partido opositor Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI) --Movimiento por la Justicia de Pakistán-- ha abandonado el hemiciclo y no ha participado en la votación, mientras que algunos legisladores opositores han roto copias del texto legal antes de la votación.

El primer ministro, Shehbaz Sharif, en su discurso ante la Asamblea Nacional, ha manifestado que la cámara ha demostrado una "notable unidad" en esta ocasión, asegurando que se han llevado amplias consultas sobre esta enmienda, según recoge la cadena de televisión Geo TV.

Con estas reformas, el jefe del Ejército, Asim Munir, ascenderá al nuevo cargo de jefe de las Fuerzas de Defensa, asumiendo formalmente el mando de la Armada y la Fuerza Aérea. Al finalizar su mandato, conservará sus títulos y gozará de inmunidad de por vida.

Además, los casos constitucionales pasarán del Tribunal Supremo a un nuevo tribunal constitucional federal, cuyos jueces serán designados por el gobierno. Cabe mencionar que en los últimos años el alto tribunal ha bloqueado políticas gubernamentales y destituido a primeros ministros.