El Cabildo homenajea a personas e instituciones que colaboraron para afrontar el incendio en la Mezquita

Guardar

Tres meses después del incendio que el pasado 8 de agostó afectó a parte del lado oriental de la Mezquita-Catedral de Córdoba, y que "gracias a la rápida y efectiva actuación de los bomberos y del personal del Cabildo Catedral, pudo quedar controlado", la institución capitular ha rendido este miércoles homenaje en el Obispado de Córdoba a las personas e instituciones que colaboraron para afrontar el incendio y sus consecuencias inmediatas.

Así lo ha destacado el deán del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, al recordar que "fueron numerosas las personas e instituciones participantes en el Plan de Autoprotección y Salvaguarda para la extinción del incendio y su restauración", por lo que la institución capitlar ha querido llevar a cabo el mencionado acto de agradecimiento, en el que Nieva ha resaltado "el gran trabajo desarrollado" por las autoridades competentes y por el propio Cabildo, y ha aprovechado para agradecer su trabajo a los medios de comunicación.

Por su parte, el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha señalado que este reconocimiento "quiere demostrar como la unión de muchas voluntades permite la rápida resolución de los conflictos, sea una amenaza tan grave como un incendio o cualquier faceta de nuestra vida social o comunitaria".

Además, el prelado ha destacado "la respuesta coordinada de las instituciones, lo que permitió que los servicios de emergencia desplegaran un dispositivo rápido y eficaz, que es fruto del trabajo de prevención sostenido durante años", añadiendo que "seguiremos trabajando en esa dirección".

Esta actuación, "rápida y decidida", ha suscitado el reconocimiento de organismos nacionales e internacionales, "lo que agradecemos como signo de unión por la protección del patrimonio mundial, que en manos del Cabildo está garantizada", ha concluido el pastor de la Diócesis, al tiempo que ha agradecido las oraciones y mensajes de apoyo llegados de todas partes.

También el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha querido resaltar el buen trabajo de las autoridades competentes, mostrando cómo en los momentos difíciles que se vivieron el día 8 de agosto se demostró que "cuando se trabaja juntos y desde la lealtad entre unos y otros, se pueden salvar circunstancias como las de aquel día", de modo que "lo que podía hacer sido una tremenda desgracia, se ha convertido al final en un ejemplo de colaboración que va más allá", ha asegurado.

Seguidamente, el Ayuntamiento de Córdoba junto a la Subdelegación del Gobierno en España, la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, la Policía Nacional, la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios, Prevención y Salvamento de Córdoba, Protección Civil y Emergencias 112 y 061, la Gerencia Municipal de Urbanismo y Prosegur han recibido un cordobán, como muestra de agradecimiento a su labor en un acto desarrollado en el salón del trono del Palacio Episcopal.

Igualmente, se ha hecho entrega de otro cordobán al personal del Cabildo Catedral, en concreto a los arquitectos conservadores del monumento, el equipo de restauración del mismo, el personal de seguridad, al de comunicación y al de mantenimiento, en un acto al que ha asistido también el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno central en la provincia, Ana López, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, entre otras autoridades.