El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de 300 millones de dólares (258 millones de euros) dirigida a impulsar el desarrollo productivo en Uruguay, según ha informado el organismo en un comunicado.
Bajo esta nueva línea, el directorio ejecutivo del BID también ha aprobado un primer financiamiento de 30 millones de dólares (25 millones de euros) para fortalecer la productividad en el país a través de la innovación.
El programa financiará proyectos de investigación científica de largo plazo, impulsará la transferencia de conocimiento científico-tecnológico, el fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica y la innovación en el sector pública. Asimismo, se implementará un piloto de garantías tecnológicas para facilitar el acceso al financiamiento de proyectos innovadores.
Más de 400 investigadores, empresas y emprendedores del país se beneficiarán de esta operación, según las estimaciones del BID, que será ejecutada a través de la ANII.
El préstamo bajo la modalidad de inversión específica tendrá un plazo de amortización de 22,5 años, un período de gracia de ocho años y una tasa de interés basa en SOFR.
De esta manera, la primera operación contará con un financiamiento de 30 millones de dólares (25 millones de euros) del BID, una contrapartida de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de 6,6 millones de dólares (5,6 millones de euros) y un cofinanciamiento de un millón de dólares (862.000 euros) por parte del Sistema Nacional de Garantías (SiGa).
Últimas Noticias
Andy en 'El Hormiguero': "Al terminar el último concierto de la gira me sentí libre"
Tras su esperada visita al programa de Pablo Motos, el artista andaluz reveló detalles sobre la separación con Lucas, cuestiones económicas sin resolver y cómo debutar individual representó el inicio de una nueva etapa personal y profesional

AMP-La coalición del primer ministro de Irak encabeza las elecciones parlamentarias, según resultados preliminares

España respalda una iniciativa en la COP30 contra la desinformación climática

Principales titulares de los periódicos para el martes 11 de noviembre
Las portadas de los diarios destacan denuncias de abuso en la Iglesia, el enfrentamiento político por el fiscal general, adquisiciones millonarias en Defensa, debates sobre IA en la economía y tensiones internacionales, según las primeras ediciones revisadas hoy
La ONU denuncia que "persisten muchos obstáculos" un mes después del inicio del alto el fuego en Gaza
El responsable humanitario de Naciones Unidas advierte sobre graves dificultades en la entrega de ayuda y la seguridad en la Franja, enfatizando que, pese a importantes avances logísticos, las restricciones actuales impiden ampliar la asistencia a miles de personas necesitadas
