
Un total de 94 investigadores españoles aparecen en la edición 2025 de la lista 'Highly Cited Researchers' de los científicos más citados del mundo publicada este miércoles por 'Clarivate', recogida por Europa Press.
Este ranking se publica cada años y su elaboración corre a cargo de 'Clarivate Analytics', una consultora internacional especializada en el análisis de datos que en la edición de 2025 ha reconocido a 7.131 científicos de 60 países.
La lista de Investigadores Altamente Citados de 2025 identifica a las personas que han demostrado una influencia significativa y amplia en sus campos de investigación. A través de criterios de selección "rigurosos" y un análisis "exhaustivo", reconoce a los investigadores cuyas contribuciones excepcionales y a nivel comunitario dan forma al futuro de la ciencia, la tecnología y la academia a nivel mundial.
Este año, 'Clarivate' ha otorgado 7.131 premios a Investigadores Altamente Citados a 6.868 personas. Algunos investigadores han sido reconocidos en más de un campo de los Indicadores Científicos Esenciales (ESI), lo que resulta en más designaciones que galardonados individuales. Este análisis, que incluye la distribución de las designaciones entre países e instituciones, refleja el impacto de estas 6.868 personas, distribuidas entre campos, de acuerdo con el tamaño de cada uno.
Los investigadores altamente citados de este año trabajan en 60 países y regiones, pero el 86,1% de los premios se concentran en solo 10 de ellos, y el 74,6% solo en los cinco primeros, lo que pone de relieve una notable concentración de los mejores talentos de investigación a nivel mundial.
Estados Unidos ostenta la mayor concentración de premios a nivel mundial, con 2.670 en 2025. Esto representa el 37,4% del total. China continental mantiene su segunda posición este año, con 1.406 premios (19,7%).
El Reino Unido, con 570 premios (8%), ocupa nuevamente el tercer lugar este año, seguido de Alemania (363), Australia (312), Canadá (227), los Países Bajos (194), la RAE de Hong Kong (145), Suiza (130) y Francia (121). Suiza ha vuelto a entrar en el top 10 este año, mientras que Singapur, décimo el año pasado, ha salido de la lista. Francia pasó del noveno al décimo lugar.
Últimas Noticias
La ONU alerta de que millones de personas están en riesgo de hambruna en 16 países, incluidos Palestina y Sudán

Santander estudia vender por completo su participación en su filial de Polonia
Citigroup y Goldman Sachs analizan opciones financieras para la desinversión de activos que posee el banco español en territorio polaco, explorando escenarios desde la liquidación gradual hasta el abandono total del mercado, según fuentes consultadas por Bloomberg

El nuevo vicepresidente de Bolivia estrena el cargo pidiendo el cese del comandante general de la Policía

India califica de "incidente terrorista" la explosión registrada el lunes cerca del Fuerte Rojo de Nueva Delhi

Secretaria general de la OISS participa en mesa del LEO 2025 sobre economía en Foro ALC-UE y Cumbre CELAC-UE 2025
