
Brasil ha registrado un total de 7.686.549 llegadas de turistas internacionales en los primeros diez meses del 2025, lo que supone un nuevo récord histórico para el país al aumentar este volumen un 42,2% respecto al mismo período del año anterior, según los datos divulgados por la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur).
Solo en el mes de octubre, el país recibió 587.312 turistas internacionales, un 15,4% por encima de la cifra registrada en el mismo mes de 2024.
Las cifras récord auguran "niveles aún mejores" en la llegada de visitantes internacionales para el cierre del ejercicio actual, según ha alcanzado el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.
"Las cifras muestran que cerraremos el año 2025 con más de 9 millones de visitantes internacionales, consolidando a Brasil como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo en términos de llegadas de turistas", especificó.
Por países, Argentina encabeza la lista de países de origen de turistas para Brasil con cerca de tres millones de turistas registrados hasta octubre, un 85,46% más en comparación con el año anterior.
Además, el número de argentinos que visitaron Brasil entre enero y octubre también ha superado el total de llegadas en los doce meses de 2024, cuando la cifra se situó en los 1,96 millones.
Le sigue a mucha distancia Chile con 661.850 llegadas en los primeros diez meses del año, lo que supone un crecimiento del 27,68% del número de turistas internacionales; Estados Unidos con 614.348 llegadas (+7,34%), Uruguay con 453.633 turistas (+37,2%) y Paraguay con 421.886 turistas (+14,2%).
Últimas Noticias
Los Reyes se van de China satisfechos de haber afianzado aún más la relación bilateral

Agenda de gráficos y conjuntos de datos previstos para el martes 11 de noviembre
Quienes accedan a la plataforma encontrarán representaciones visuales y bases de datos actualizadas sobre estadísticas de transporte, actividad empresarial, evolución del costo de vida en Reino Unido y Brasil, dinámica demográfica y situación de los embalses
El Ejército de Israel destruye un depósito de armas de Hezbolá en el sur de Líbano

El Rey Felipe VI visita una fábrica de Gestamp en Pekín en el marco de su viaje de Estado a China

Vientos de hasta 74 km/h podrán en aviso a siete provincias del norte peninsular
Asturias, Cantabria, Galicia y Navarra están bajo advertencia, mientras lluvias intensas y oleaje amenazan el litoral gallego y se prevén tormentas con acumulaciones peligrosas en A Coruña, según informa la Agencia Estatal de Meteorología
