
El balance de muertos a causa del paso del supertifón 'Fung Wong' por el noroeste de Filipinas ha aumentado a 27, según han confirmado las autoridades del país asiático, que han indicado que hasta la fecha hay 4,5 millones de afectados, sin que por ahora se descarte un aumento de la cifra de fallecidos.
El vicesecretario del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), Bernardo Rafaelito Alejandro IV, ha indicado en una rueda de prensa retransmitida por el organismo en su cuenta en la red social Facebook que por ahora hay confirmados 27 muertos y 36 heridos, antes de agregar que el supertifón causó daños en 42.700 viviendas.
La región más afectada es la de Cordillera, donde se han registrado 19 víctimas mortales, a las que se suman tres en la provincia de Nueva Vizcaya, en el valle de Cagayan. Además, hay un muerto en Catanduanes, Capiz, Samar, Sulu y otra provincia no identificada por ahora por las autoridades.
El tifón es el segundo que golpea Filipinas durante las últimas semanas, después de que el 'Kalmaegi' dejara más de 200 fallecidos durante la semana pasada, una situación que ha provocado además la suspensión de clases y otras actividades públicas como medida de prevención. Además, el país se vio sacudido en septiembre por un terremoto de magnitud 6,9 en la escala abierta de Richter que dejó cerca de 70 muertos.
En este contexto, la organización no gubernamental Acción Contra el Hambre ha reseñado que el 'Kalmaegi' y el 'Fung-Wongen' han dejado en conjunto más de 8,3 millones de afectados y 1,8 millones de desplazados, antes de alertar de que Cebú, Negros Occidental, Aurora, Albáy y Camarines Sur se encuentran entre las provincias más afectadas, con miles de viviendas destruidas, cortes de electricidad, brotes de enfermedades y centros de evacuación saturados.
Así, ha resaltado que ha desplegado ya a sus equipos de emergencia para evaluar daños y coordinar la respuesta humanitaria, al tiempo que ha indicado que las necesidades más urgentes incluyen "asistencia alimentaria, agua potable, kits de higiene y saneamiento temporal, refugios de emergencia y materiales de reparación, así como apoyo psicosocial y medidas de protección en centros de evacuación".
"Al recorrer las comunidades afectadas, he visto de primera mano los efectos devastadores del terremoto y el tifón 'Tino' --nombre en Filipinas del 'Kalmaegi': días sin agua ni electricidad, hogares y medios de vida perdidos y familias que intentan reconstruirse mientras se preguntan cómo prepararse para el próximo desastre", ha afirmado coordinadora de nutrición del equipo de emergencias de Acción contra el Hambre, Cristina Izquierdo.
"Estos momentos ponen de relieve lo importante que es invertir en la resiliencia a largo plazo para que las comunidades puedan soportar los efectos cada vez mayores del cambio climático", ha argüido, motivo por el que la ONG ha hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional para "movilizar recursos adicionales que permitan ampliar la respuesta humanitaria" y "apoyar a las familias que enfrentan esta cadena de desastres".
Últimas Noticias
Miquel Roca asegura que "Cataluña no tiene un concierto económico porque no quiso"

Jenifer de la Rosa, cineasta colombiana adoptada en España: "Sientes que vulneran tu derecho a conocer los orígenes"

Thibaut Courtois y Fede Valverde sufren sendas lesiones musculares
Ambos jugadores del Real Madrid deberán ausentarse de los compromisos internacionales previstos debido a dolencias detectadas tras el último encuentro, con la prioridad puesta en acelerar su recuperación para la doble cita clave ante Elche y Olympiacos

MSF alerta de que más de la mitad de los llegados a Tawila huyendo de El Fasher sufren desnutrición

Un investigador del CSIC propone renovar la COP30 con expertos independientes y un panel público de financiación
