
El traslado y tratamiento médico del escritor Boualem Sansal estarán bajo la responsabilidad de Alemania, conforme lo afirmó la Presidencia de Argelia a través de un comunicado divulgado en su cuenta oficial en Facebook. Esta decisión llega luego de la intervención directa del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien solicitó formalmente la liberación del novelista argumentando motivos humanitarios. Según publicó la agencia Europa Press, Sansal padece cáncer de próstata y su estado de salud figura entre los argumentos centrales para justificar el indulto.
De acuerdo con la información difundida por Europa Press, el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, respondió afirmativamente a la petición del mandatario alemán y valoró la dimensión humanitaria del caso. El comunicado de la Presidencia argelina puntualiza que Alemania asumirá tanto el traslado como la atención médica especializada de Sansal, lo que permite al escritor abandonar la prisión tras cumplir un año de condena de los cinco que le fueron impuestos por las autoridades judiciales de Argelia.
Boualem Sansal, de nacionalidad franco-argelina y con 76 años de edad, fue condenado el 27 de marzo a cinco años de cárcel y a pagar una multa de 500.000 dinares. El caso judicial contra Sansal se originó tras una detención en el aeropuerto internacional de Argel, poco después de que el escritor concediera una entrevista a un medio francés catalogado como de extrema derecha. En ese diálogo, Sansal sostuvo que Francia transfirió territorios marroquíes a Argelia durante el periodo colonial, declaración que, según reportó Europa Press, fue interpretada en Argel como un ataque contra la soberanía nacional y la unidad del Estado.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía solicitó inicialmente que la condena se extendiera hasta diez años de prisión para Sansal, pero finalmente el tribunal argelino dictó la sentencia de cinco años de cárcel, además de la multa económica. Las acusaciones incluyeron cargos de “atentado contra la unidad nacional” y “publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país”. El tribunal confirmó el veredicto en el mes de julio, luego de que la defensa apelara la sentencia originalmente dictada en marzo.
La situación se desarrolló en medio de un contexto diplomático marcado por fricciones entre Argelia y Francia. Autoridades galas también solicitaron, según consignó Europa Press, la excarcelación del escritor. Sin embargo, la respuesta positiva provino del gobierno argelino solo tras la gestión alemana. La nacionalidad dual del novelista, sumada al contenido de sus declaraciones públicas sobre hechos históricos controvertidos, agregaron complejidad al caso y a la reacción de las instituciones argelinas.
El caso Sansal ha tenido repercusiones internacionales, con organizaciones y gobiernos manifestando preocupación por su estado de salud y cuestionando las condiciones del juicio en su contra. Las autoridades argelinas, por su parte, encuadraron la actuación del escritor dentro de delitos contra la estabilidad y la seguridad nacionales, manteniendo posiciones estrictas respecto a la soberanía del país y la difusión de información considerada sensible acerca del periodo colonial.
El anuncio por parte de la Presidencia de Argelia da por finalizado un proceso de negociaciones diplomáticas que se extendió durante meses, especialmente desde que la salud del escritor se deterioró por el cáncer de próstata que padece. Ahora, tras la autorización para la liberación, la atención se centra en el traslado de Sansal a Alemania y en los detalles médicos, bajo supervisión y responsabilidad de las autoridades alemanas. Según reiteró Europa Press, la gestión de Steinmeier fue determinante para desbloquear el caso e iniciar el procedimiento de traslado humanitario del escritor.
El entorno de Boualem Sansal y diversas organizaciones han seguido el proceso con atención, manifestando expectativa ante la aplicación del indulto y la próximas etapas vinculadas a la atención médica del escritor en suelo alemán. La decisión de Argelia, según describen las fuentes oficiales, se encuadra estrictamente en el carácter humanitario solicitado por Alemania y en el contexto diplomático que rodeó el caso durante el último año.
Últimas Noticias
El presidente de Polonia pide al Constitucional abolir el Partico Comunista del país
El mandatario Karol Nawrocki ha solicitado formalmente la disolución del KPP, argumentando vínculos con métodos violentos y totalitarios, mientras el tribunal estudia el pedido y la organización rechaza los cargos, enfatizando su distanciamiento del régimen pasado

El Pentágono anuncia la operación 'Lanza del Sur' contra los "narcoterroristas" en Latinoamérica
Estados Unidos despliega fuerzas en respuesta a ataques recientes en el Caribe, con más de 80 víctimas mortales, mientras el secretario de Defensa resalta la prioridad de frenar el tráfico ilegal y proteger el territorio nacional

Miguel Ángel Corona deja de ser director deportivo del Valencia CF
Tras casi seis años de gestión, la directiva valencianista oficializó el cese de uno de los responsables de la planificación deportiva más relevantes de la última etapa, sin aclarar los próximos movimientos hacia la reorganización del área del club

Ecuador moviliza a 118.000 militares y policías por el referéndum de este domingo

(Crónica) Bélgica y Dinamarca dan suspense al objetivo Mundial
