
La expectativa de que la compra genere un retorno sobre el capital invertido de alrededor del 18% para 2029 sitúa a la operación como un movimiento estratégico para potenciar la rentabilidad de ABN Amro en los próximos años. Según informó el medio original, ABN Amro ha cerrado un acuerdo con Blackstone para la adquisición de NIBC Bank por aproximadamente 960 millones de euros, una transacción que busca fortalecer la oferta de la entidad neerlandesa en mercados clave del noroeste de Europa y consolidar su presencia en el segmento de banca minorista.
De acuerdo con los detalles publicados, el cierre de la operación se prevé durante el segundo semestre de 2026. Esta adquisición permitirá a ABN Amro reforzar su posición tanto en el mercado neerlandés como en los segmentos de ahorro en Alemania y Bélgica, ampliando su base de clientes y consolidando su posición como actor relevante en la región. La entidad anticipa un importante potencial de sinergias asociadas a la integración, así como un bajo riesgo de ejecución en el proceso. Además, se proyecta un impacto de unos 70 puntos básicos en el ratio de capital CET1 de ABN Amro al cierre de la operación.
Blackstone, propietaria de NIBC Bank antes del acuerdo, cede una entidad fundada en 1945 y cuya actividad se centra en áreas como los préstamos hipotecarios, productos de ahorro, financiación de inmuebles comerciales y apoyo a infraestructuras digitales. Tal como consignó la fuente, NIBC actualmente presta servicios a cerca de 325.000 clientes de ahorro, 200.000 clientes de hipotecas y 175 clientes corporativos en diversos países del noroeste europeo.
La consejera delegada de ABN Amro, Marguerite Bérard, declaró en relación con la operación: "La adquisición de NIBC representa una oportunidad única para consolidar nuestra posición en el mercado minorista neerlandés y contribuye a un crecimiento rentable". Según el medio, la estrategia detrás de la compra apunta también a capturar nuevas oportunidades de negocio y capitalizar la complementariedad entre las carteras de productos y clientes de ambas entidades.
Más allá de la operación, ABN Amro ha dado a conocer los resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses de 2025. De acuerdo con lo informado, la entidad registró un beneficio neto atribuido de 1.842 millones de euros, cifra que implica un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos entre enero y septiembre totalizaron 6.458 millones de euros, situándose un 2% por debajo de lo reportado un año antes.
En ese mismo periodo, los ingresos netos por intereses de ABN Amro sumaron 4.671 millones de euros, con una caída del 3% en comparación con el ejercicio previo. Por el contrario, los beneficios derivados de comisiones y tasas aumentaron un 11%, hasta 1.561 millones de euros, según detalló el medio. Durante el tercer trimestre del año, es decir, entre julio y septiembre de 2025, el banco informó un beneficio neto atribuido de 617 millones de euros, lo que representa un retroceso del 11% frente al tercer trimestre de 2024. La cifra de negocio operativa en ese mismo trimestre alcanzó los 2.169 millones de euros, reflejando una bajada del 3,7% respecto al mismo lapso del año anterior.
El medio añadió que, en paralelo al anuncio de la adquisición, ABN Amro subrayó que la integración de NIBC facilitará la diversificación de ingresos, el acceso a nuevas áreas geográficas y la creación de oportunidades para la optimización de costos operativos. Así, la compra se vincula a una estrategia orientada al crecimiento rentable y la generación de sinergias sostenibles, aspectos observados en los cálculos internos del grupo sobre el impacto previsto en los indicadores financieros clave.
NIBC Bank, objeto de la adquisición, se ha consolidado desde su fundación como especialista en nichos de mercado como el crédito hipotecario, la gestión de productos de ahorro y el financiamiento de infraestructuras que dan soporte a la economía digital. Según la fuente original, la entidad opera fundamentalmente en Países Bajos, Alemania y Bélgica, atendiendo tanto a particulares como a empresas con soluciones adaptadas a las necesidades del mercado del noroeste europeo.
En cuanto a la valoración del acuerdo, el importe de 960 millones de euros fija el valor de NIBC Bank cercano a los mil millones, alineándose con la tendencia de consolidación que ha marcado la evolución reciente del sector bancario europeo. La adquisición marca un paso relevante en la estrategia de ABN Amro para fortalecer sus unidades de negocio y ampliar la escala de sus operaciones en mercados competidos.
El proceso de integración y obtención de sinergias se percibe desde la perspectiva de ABN Amro como un factor positivo, dado que la entidad espera minimizar los riesgos asociados y maximizar la eficiencia de la operación. La proyección sobre el ratio de capital CET1, uno de los indicadores clave de solidez financiera, sugiere que el banco prevé mantener su robustez tras la integración de NIBC Bank.
Entre los motivos que justifican la operación, según describe el medio, se encuentran la complementariedad de la cartera de clientes y productos y la posibilidad de fortalecer la estructura de ahorro y préstamos en mercados establemente competitivos. Así, ABN Amro espera que la integración comprometa mejoras en la rentabilidad y tenga impacto positivo en los indicadores financieros del grupo a mediano plazo.
Últimas Noticias
Rusia declara el estado de emergencia en Novorosiisk tras un "ataque masivo" de Ucrania contra Krasnodar

Reconocen la "vía prometedora" que abre la propuesta española de instalar el Telescopio de Treinta Metros en La Palma
El consorcio internacional del telescopio TMT valora el respaldo económico y científico ofrecido por España, mientras se intensifican los planes conjuntos para ubicar la avanzada infraestructura astronómica en el observatorio del Roque de los Muchachos en Canarias

Rusia anuncia la toma de otras dos localidades ucranianas en las provincias de Donetsk y Dnipropetrovsk

Apple exigirá a las aplicaciones consentimiento para compartir datos con IA de terceros

Feijóo insta a Sánchez a convocar elecciones para evitar la "parálisis": "Aunque se resista, su tiempo se ha acabado"
Alberto Núñez Feijóo presiona a Pedro Sánchez para que los ciudadanos voten tras acusarlo de propiciar inestabilidad política y permisividad ante presuntos escándalos, cuestionando además la responsabilidad de Junts y PNV en el actual escenario parlamentario
