
Las fuerzas de seguridad de Alemania han detenido este martes a un hombre acusado de utilizar la web oscura, conocida como 'darknet', para realizar amenazas, instar a atacar a políticos alemanes y crear una "lista de la muerte" contra algunos de los altos cargos del país, incluidos los excancilleres Olaf Scholz y Angela Merkel.
El hombre, un ciudadano de nacionalidad germana-polaca, ha sido detenido en la ciudad de Dortmund y acusado de realizar donaciones a través de internet en forma de criptomonedas para financiar los asesinatos.
Además, ha sido acusado de publicar condenas a muerte escritas a mano, así como "instrucciones sobre cómo fabricar artefactos explosivos" para realizar ataques. La lista había sido publicada bajo el título de 'Asesinatos de Políticos', e incluía los nombres de jueces, fiscales y antiguos ministros del Gobierno.
Informaciones preliminares apuntan a que el hombre podría pertenecer al grupo de extrema derecha Ciudadanos del Reich, que busca subvertir el orden institucional y el Estado de Derecha en Alemania.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha afirmado que existen indicios de que podría ser imputado por "financiación al terrorismo".
Últimas Noticias
La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para "secuestrar" un avión de combate
El Servicio Federal de Seguridad ruso sostiene que logró impedir una tentativa en la que habrían participado agentes ucranianos y británicos, quienes buscaban persuadir a pilotos para trasladar un caza MiG-31 equipado con misiles Kinzhal a territorio aliado

La campaña para las presidenciales de Chile se acerca a su final con actos de cierre de Kaiser y Parisi

Cantabria afronta 14 incendios simultáneamente, seis de ellos activos y otros ocho controlados

CEAR atiende a más de 130 víctimas de discriminación y forma a 500 migrantes en el proyecto 'Alza la Voz' contra racismo

Reaparece un mes después de su destitución la expresidenta de Perú Dina Boluarte en una audiencia judicial
La exjefa de Estado enfrenta acusaciones sobre supuestas irregularidades en los fondos de su campaña de 2021, negando cualquier implicación en la captación de dinero ilícito, según su declaración durante una diligencia virtual transmitida por el Poder Judicial
