
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó como un "salto de calidad" la incorporación de Apollo como accionista mayoritario del Atlético de Madrid, y negó que tenga influencia en la concesión de los terrenos al club colchonero para levantar la futura 'Ciudad del Deporte' junto al Metropolitano.
"Como alcalde que un fondo como Apollo quiera hacer esa inversión en Madrid porque considera, no solo al club sino a todo el proyecto que se está realizando tanto en la Ciudad Deportiva como en el centro, creo que es una apuesta de inversión por la ciudad de Madrid y una apuesta importante", dijo en la presentación de la Estrategia por el Comercio y la Hostelería 2025-27.
En este sentido, Martínez-Almeida abundó que la operación es "una buena noticia" porque atraerá "más inversión" y "generará riqueza" en la capital de España, y aclaró que se trata de un "cambio" en una Sociedad Anónima Deportiva que "no debería afectar" ni a la proyectada Ciudad Deportiva en el distrito de San Blas ni al Centro Acuático.
"Como aficionado a mí me parece un salto de calidad para el Atlético de Madrid. Tener el respaldo de un gran fondo de inversión que genera y que mueve miles de millones de euros y haga una apuesta por un equipo de fútbol como el Atlético puede ser un salto de calidad que nos puede reforzar financiera y presupuestariamente", añadió.
Asimismo, el primer edil madrileño consideró que la inyección económica que supone la entrada de Apollo en el accionariado rojiblanco le permitirá "alcanzar objetivos" que, debido a las limitaciones económicas actuales, son difíciles. "Por tanto, como aficionado, la verdad es que, en este momento, es un salto de calidad y es bueno para el Atlético de Madrid", resumió.
Últimas Noticias
Zelenski promete "limpiar" y "reiniciar" la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
La gestión energética en Ucrania enfrenta una crisis mayor después de la dimisión de altos funcionarios por presuntos delitos financieros, mientras la presión rusa crece y la justicia prepara un proceso crucial para investigar responsabilidades dentro de la industria estatal

La salida de Telefónica de Colombia recibe otro impulso tras el 'OK' a la fusión de Movistar y Tigo

Un estudio basado en IA ofrece una comprensión "más completa" de la atención al cáncer de mama metastásico en España
El análisis de miles de historias clínicas mediante inteligencia artificial logró detallar prevalencia, características tumorales y comorbilidades en cáncer de mama avanzado, facilitando diagnósticos y tratamientos nuevos y mejorando la toma de decisiones clínicas en toda España
Andorra debate en la COP30 sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de montaña

El CSIC aborda en un libro la historia, el funcionamiento y las aplicaciones de los aceleradores de partículas
