
El Kremlin ha asegurado este lunes que el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, "sigue trabajando activamente", tras las especulaciones sobre su posible caída en desgracia tras la anulación de la cumbre prevista en Hungría entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
"Sergei (Lavrov) sigue trabajando. Está trabajando activamente", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. "Cuando hay acontecimientos públicos apropiados, se verá al ministro", ha señalado, en referencia a su ausencia varios días ante los focos públicos.
Así, ha recalcado que las especulaciones sobre un posible cese del jefe de la diplomacia rusa, puesto que ocupa desde 2004, "son totalmente falsos", según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. "No hay que prestarles atención. Todo va bien", ha zanjado.
Las palabras de Peskov han llegado un día después de que Lavrov reapareciera públicamente en una entrevista a medios rusos, ante las especulaciones sobre su futuro político tras estar ausente de una reunión extraordinaria la semana pasada del Consejo de Seguridad de Rusia en la que se abordó la posible reanudación de los ensayos nucleares.
Diversas informaciones apuntan a Lavrov como responsable de la decisión Trump de cancelar la reunión prevista con Putin en Budapest, para la cual no se había fijado fecha, si bien por el momento ninguno de los dos países han dado explicaciones oficiales sobre este paso, mientras Hungría insiste en la posibilidad de que el encuentro salga adelante.
Últimas Noticias
El Senado de EEUU aprueba la propuesta para reabrir el Gobierno gracias a la división de los demócratas
Ocho miembros del partido del burro facilitaron un acuerdo con la mayoría opuesta, habilitando fondos temporales y el retorno de miles de empleados, a cambio de una futura discusión sobre subsidios médicos, lo cual generó discordia y duras críticas internas

Abren los centros de votación para las elecciones legislativas en Irak
En medio de alta desconfianza ciudadana, divisiones entre partidos y fuerte injerencia foránea, más de 20 millones de iraquíes están convocados para definir un nuevo Parlamento, mientras persisten tensiones políticas, crisis económica y demandas sociales no resueltas

El expresidente de Perú Castillo denuncia a un centenar de diputados y a Boluarte por su destitución en 2022

Rubio muestra "preocupación" por que la violencia de los colonos israelíes "socave" el plan de Trump en Gaza

El oficialista Somos Perú propone penar con hasta diez años de cárcel a quien se manifieste con la cara cubierta
Tras la muerte de un manifestante en Lima y el aumento de la represión, el Congreso debate proyectos que buscan endurecer castigos contra quienes oculten su rostro durante marchas, en medio de crecientes denuncias por abusos y vigilancia estatal
