Petro acusa a un senador de EEUU de "fraguar" un plan para encarcelarlo

Guardar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado este domingo al senador estadounidense Bernie Moreno, republicano por el estado de Ohio, de "fraguar" un plan junto a las autoridades de Estados Unidos para encarcelarlo.

"Este plan fraguado por Bernie Moreno (...) haciéndome pasar como narcotraficante", ha señalado en su cuenta de la red social X, indicando que el senador busca "vengarse" por los "debates" promovidos por Petro en el pasado sobre presuntos casos de corrupción "en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la sabana de Bogotá y el lavado de activos" ligados a los hermanos del estadounidense.

El mandatario ha asegurado que entre sus objetivos figuran "apresarle", pese a que, según ha defendido no está "comprometido en ningún delito y cuando he dedicado una década de mi vida parlamentaria y ocho años de mi vida como gobernante, a descubrir con nombres propios los lazos que juntan al poder politico tradicional de Colombia con el narcotráfico". "Esto se volvió un problema de seguridad nacional", ha considerado.

Petro ha lamentado asimismo que la izquierda colombiana ha sido víctima del narcotráfico "aliado al poder político tradicional" del país latinoamericano y ha advertido de que "ahora los mismos aliados del narco quieren reescribir la historia". "El pueblo de Colombia no los dejará", ha asegurado.

Además, ha acusado a la "extrema derecha" de pretender "destruir" el actual Gobierno del país "simplemente porque es progresista y no congenia con la gobernanza narcoparamilitar que ha vivido mi país y que he denunciado". "Lo que buscan es homogeneizar a América Latina como siervo obediente de un gobierno que no respeta las reglas de la soberanía y la democracia", ha aseverado en alusión a Washington.

Petro ha hecho estas declaraciones después de que la revista colombiana Cambio haya revelado la presunta estrategia para de la Administración de Donald Trump para sancionarlo y eventualmente encarcelarlo, aludiendo a una fotografía tomada por una reportera en la Casa Blanca.

Según señala la publicación y medios locales como W Radio y la emisora Caracol, en la imagen aparecerían los senadores Lindsey Graham y Mike Lee, además del director de la Oficina de Asuntos Legislativos de la Presidencia, James Braid, y el subjefe del Gabinete, James Blair, uno de los asesores en última campaña electoral de Trump, y quien sostenía una carpeta azul con una imagen del presidente colombiano y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ambos vestidos con el uniforme naranja de los reclusos en Estados Unidos.

Estos, ha reiterado Petro, "se dejaron convencer de la historia de Bernie Moreno (...) Creen que financió Venezuela mi campaña, cuando ha sido examinada por la misma derecha dominante en la institución electoral durante tres años seguidos y en profundidad".

"Que el presidente de Estados Unidos acepte este tipo de "fake news" entre sus asesores, demuestra el irrespeto total al pueblo colombiano, su medio siglo de muertes por centenares de miles de mis conciudadanos asesinados por una estrategia antidrogas basada en el control político y militar en el país e ineficaz en la disminución del consumo de cocaína en Estados Unidos", ha denunciado.