
El PP ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno crear una Comisión Nacional del Bicentenario del fallecimiento de Goya, presidida por los Reyes, para su debate en la Comisión de Cultura.
Según el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, el PP insta al Gobierno a la creación "inmediata" de la Comisión Nacional del Bicentenario de Goya, adscrita al Ministerio de Cultura.
La propuesta popular contempla contar con relevantes instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España, el Museo de Historia de Madrid, la Ermita de San Antonio de la Florida, la Basílica de San Francisco el Grande, la Fundación Casa de Alba, Patrimonio Nacional (Palacio Real), la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Banco de España y la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, así como la presidencia de honor de este organismo corresponderá los Reyes.
"Una colaboración que no es solo organizativa, sino que refleja la trayectoria nacional de Goya en la Corte y su legado como símbolo del paisaje cultural común de España. Se persigue, además, una proyección internacional, contando con los países que Goya visitó (Italia y Francia), con espacios relacionados con su vida, viviendas, sitios que le inspiraron y los distintos museos y espacios que albergan obras del pintor", afirman los populares.
Asimismo, la PNL reclama el impulso, en colaboración con el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española, de la promoción de la obra y figura de Goya en el ámbito internacional, en particular con Francia e Italia, entre otros.
En la misma línea, piden declarar 'Bicentenario del fallecimiento de Goya' como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, conforme a lo establecido en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, incluyéndolo en el próximo Real Decreto a tal efecto.
El PP señala que el Gobierno de Aragón, con motivo del Bicentenario del fallecimiento de Goya (1828-2028), solicitó al Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, la creación inmediata de la Comisión Nacional del Bicentenario del fallecimiento de Goya y, también, la declaración de tal efeméride como acontecimiento de excepcional interés público.
Sin embargo, el Gobierno no lo ha incluido en el Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público. "Goya es considerado un precursor del romanticismo y del expresionismo, puente entre el arte moderno y contemporáneo", recuerda el PP.
Últimas Noticias
Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político

El Senado de Pakistán aprueba una enmienda constitucional que blinda al jefe del Ejército

El ministro de Exteriores sirio celebra que Damasco retome sus capacidades diplomáticas en EEUU

Perú endurece el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas complementarias

Trasladado a nueva cárcel el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
