
El Gobierno de la República de Kazajistán, OpenAI y Freedom Holding Corp., empresa matriz de Freedom24, han firmado un acuerdo estratégico que promoverá el acceso a ChatGPT Edu para fomentar la educación digital y la alfabetización en inteligencia artificial (IA).
El despliegue de ChatGPT Edu a escala nacional capacitará a165.000 docentes de todos los niveles educativos -primaria, secundaria, superior y universitaria-, para que puedan utilizar herramientas de IA de vanguardia para mejorar la calidad y la eficacia de la enseñanza y el aprendizaje.
De esta forma, Kazajistán se convierte, como resultado el acuerdo, en uno de los primeros países del mundo en implementar ChatGPT Edu, una versión educativa avanzada del popular 'chatbot' de OpenAI, diseñada con mayores controles de privacidad y protección de datos, como se informa en una nota de prensa.
ChatGPT Edu ofrece funcionalidades avanzadas, entre ellas cargas y capacidades de búsqueda ilimitadas, que permiten a los profesores analizar documentos, conjuntos de datos y materiales en línea; y da acceso a los GPT, es decir, a los asistentes de IA personalizados, configurables según asignaturas, tareas pedagógicas y criterios de evaluación específicos.
La versión educativa también se integra de manera fluida con sistemas de gestión del aprendizaje, bases de datos y herramientas institucionales, y ofrece espacios de trabajo dedicados que ayudan a los docentes a organizar tareas, comentarios y calificaciones en carpetas estructuradas y adaptadas a las necesidades curriculares.
Todos los docentes de Kazajistán tendrán acceso a ChatGPT Edu a través de la plataforma BilimClass.
Según los términos del acuerdo, Freedom Holding Corp. financiará la iniciativa, mientras que OpenAI proporcionará la plataforma ChatGPT Edu y soporte local en kazajo y ruso. El Gobierno de la República de Kazajistán coordinará la implementación entre los distintos organismos públicos e instituciones educativas, garantizando su integración con las estructuras nacionales de educación y los programas de desarrollo profesional.
Últimas Noticias
La Fiscalía de Israel pide permiso judicial para confiscar las 50 barcas usadas por la flotilla a Gaza

La investigadora y astronauta Sara García anima a "no rendirse" y a marcarse nuevas metas con las que aprender

La UE denuncia que Putin sigue "aterrorizando" Ucrania con ataques "masivos" contra estructuras energéticas

La Policía de Indonesia halla pólvora cerca del lugar de la explosión del viernes en Yakarta

Paz apuesta por un nuevo gabinete formado por aliados tecnócratas y sin representación indígena
