Irán se ofrece a mediar entre Pakistán y Afganistán después del nulo avance de las conversaciones

Guardar

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha trasladado a su homólogo paquistaní, Mohammad Ishaq Dar, la predisposición de Teherán a mediar en el conflicto fronterizo que mantienen con Afganistán, después de que las últimas conversaciones entre las partes concluyeran sin avances ni fecha para continuar.

Araghchi ha hablado este domingo por teléfono con Dar, a quien le ha expresado la "preocupación" de Irán por lo que estaba ocurriendo entre sus vecinos, a quienes le ha instado a mantener un "diálogo continuo" por el bien de la región, según recoge la cadena de televisión Press TV.

En el centro de la disputa están los ataques en territorio paquistaní cerca de la frontera con Afganistán cometidos por el grupo Tehrik-e Taliban Pakistan (TTP), conocidos como 'talibán paquistaníes', contra quienes las autoridades de Kabul no estarían haciendo lo suficiente, según las acusaciones de Islamabad.

Este sábado finalizó sin éxito en Estambul la tercera ronda de conversaciones entre las delegaciones de Afganistán y Pakistán debido a las discrepancias entre las partes. "Hemos entrado en un punto muerto total", reconoció el ministro de Defensa de Pakistán, Jawaya Asif, ante los medios de comunicación de su país.

Este último encuentro partía con la pretensión de asentar los acuerdos alcanzados, entre ellos el alto el fuego que se firmó en Doha el 19 de octubre, tras los últimos ataques que se produjeron a principios de ese mes y que dejaron decenas de muertos, en la que ha sido hasta ahora el peor repunte de la violencia desde que los talibán tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.

No obstante, y a pesar de la reunión en Estambul se cerró sin planes para nuevas conversaciones, las partes sí se han mostrado favorables a respetar un alto el fuego que, según los talibán, Pakistán ya habría violado hace unos días cerca de la ciudad fronteriza afgana de Spin Boldak, en la provincia de Kandahar.