
Una persona ha muerto y otras cientos continúan desaparecidas después de que la embarcación en la que viajaban zozobrara hace unos días en el mar de Andamán, cerca de la frontera entre Tailandia y Malasia, según han informado este domingo las autoridades marítimas de este último país.
La Agencia de Control Marítimo de Malasia (MMEA) ha confirmado que otras diez personas han logrado ser rescatadas con vida. Las víctimas son migrantes irregulares de la etnia rohingya que zarparon hace cuatro días desde la localidad birmana de Buthidaung, en una embarcación con al menos unas 300 personas.
Estas abandonaron la embarcación en la que viajaban y se dividieron en otras tres de menor tamaño, una de las cuales se conoce que zozobró ante las costas de Malasia con unas 90 personas. Las otras dos, con un número similar de personas, han sido dadas por desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda.
"Si la cifra es exacta, debemos tomarnos esto muy en serio. Incluso si ocurrió cerca de la frontera de un país vecino, seguimos teniendo la responsabilidad de buscar y rescatar a las víctimas", ha dicho el jefe de la Policía del estado de Kedah, Adzli Abu Shah, según recoge el diario malasio 'The Straits Times'.
Adzli ha explicado que las víctimas se dividieron en tres embarcaciones de menor tamaño cuando se encontraban cerca de la frontera entre Malasia y Tailandia, tal y como han confirmado algunos de los supervivientes.
Últimas Noticias
Al menos siete muertos y cientos de desaparecidos tras hundirse una embarcación de rohingyas en Malasia

Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter, los más nominados a los Premios Grammy de 2026

Convocado el concurso fotográfico 'Clavijo, una mirada desde el corazón'

El Supremo de Guinea valida la candidatura del líder del país ante la ausencia de opositores de envergadura

Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
