
El Gobierno turco ha levantado las sanciones sobre los activos del presidente sirio, Ahmed al Shara, y de su ministro del Interior, Anas Hasan Jatab, en línea con decisiones similares adoptadas por la comunidad internacional para facilitar un proceso de transición pacífica en Siria.
El decreto, firmado por el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, y publicado este sábado en el boletín oficial del Estado turco, refleja "el levantamiento de las disposiciones relativas a Abú Mohamed al Golani".
El decreto emplea el nombre que empleaba Al Shara cuando se encontraba al frente de la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham, vinculada en su momento a Al Qaeda, y abanderada de la ofensiva de hace un año que desembocó en el derrocamiento del régimen del ahora expresidente sirio, Bashar al Assad.
El Consejo de Seguridad de la ONU, cabe recordar, levantó las sanciones al presidente Al Shara, apenas unos días antes de que sea recibido por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
La decisión fue celebrada por las autoridades turcas, participantes clave en el escenario de posguerra en Siria y el decreto anunciado este sábado es poco menos que una formalidad.
Durante los últimos meses, Ankara ha buscado de las nuevas autoridades el permiso para incrementar su presencia militar para perseguir y destruir a las milicias kurdas que vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el grupo armado que lleva décadas enfrentado al Gobierno turco, si bien desde hace unos meses ambas partes han dado los primeros pasos hacia un histórico acuerdo de paz.
Últimas Noticias
La Guardia Civil finaliza la operación 'Crepúsculo' con el esclarecimiento de medio centenar de delitos

La soledad, la excesiva confianza y la brecha tecnológica: Claves por las que aumentan las estafas a personas mayores
Almirall se dispara un 10% en Bolsa tras presentar resultados y reafirmar sus objetivos para 2025

Apple trabaja en nuevas funciones para mejorar la comunicación por satélite

Vox espera pactar con el PP el freno a la inmigración o el fin del Pacto Verde con el relevo de Mazón
