El TPI emite una orden de arresto contra un aliado de Duterte y cerebro de la guerra contra las drogas

Guardar

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido una orden de arresto contra el senador filipino Ronald Dela Rosa, considerado el cerebro de la guerra contra las drogas del expresidente Rodrigo Duterte y uno de sus principales aliados.

El defensor del pueblo de Filipinas, Jesus Crispin Remulla, ha indicado en declaraciones a la emisora de radio DZRH que Dela Rosa, ex jefe de la Policía filipina se ha visto afectado por esta solicitud, que podría requerir una extradición.

Remulla ha matizado, no obstante, que la corte internacional tendrá que solicitar expresamente dicha medida en caso de que sea necesario. Dela Rosa supervisó la campaña contra las drogas de Duterte entre los años 2016 y 2018, que se saldó con 6.000 muertos, según datos oficiales, pero que podrían haber provocado 30.000 fallecidos, tal y como aseguran organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

La operación ha llevado al TPI a poner a Duterte bajo custodia en la ciudad de La Haya a la espera de que arranque el juicio en su contra por crímenes contra la Humanidad en relación con dicha campaña.

En abril, un mes después de que el propio Duterte fuera detenido, el senador filipino confirmó que había recibido comunicaciones del TPI en relación con las supuestas ejecuciones extrajudiciales de sospechosos de tráfico de drogas.

Duterte, por su parte, ha dicho asumir su "responsabilidad" tras ser entregado al TPI. Así, se ha convertido en el primer expresidente de Asia de la historia en hacer frente a cargos presentados por este tribunal y ha sido acusado de crear, financiar y armar a los "escuadrones de la muerte" encargados de sacar adelante su dura política contra el consumo y el tráfico de drogas.

El TPI considera que existen "bases razonables" para imputarlo por asesinato y crímenes contra la humanidad en calidad de "cómplice" durante la campaña. No obstante, cientos de personas han salido a la calle en La Haya en señal de apoyo a Duterte y han pedido que sea "enviado de vuelta" a Filipinas.