El gobernador de Darfur condiciona una tregua en Sudán a una retirada total de los paramilitares

Guardar

El gobernador de la región sudanesa de Darfur y uno de los aliados más importantes del Ejército sudanés en su lucha contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, Minni Minnawi, ha avisado que solo admitirá la propuesta de tregua planteada por la comunidad internacional cuando el grupo armado se retire de todas las ciudades que ha conquistado, la última de ellas la capital histórica de Darfur, El Fasher.

"La humanidad es indivisible. La tregua debe ir precedida de la retirada de las milicias yanyahuid", ha declarado en un breve mensaje publicado en su página de Facebook, "así como de los mercenarios de las zonas residenciales, hospitales y ciudades".

Minnawi, también líder de la alianza de milicias sudanesas conocida como el Movimiento de Liberación de Sudán ha exigido igualmente "la liberación de los secuestrados, incluidos niños y mujeres, y el retorno garantizado de las personas desplazadas".

Las RSF, conscientes de su dominio en la región tras la caída de El Fasher, (RSF) se han mostrado más receptivas y anunciado esta semana que aceptan la propuesta presentada por los países del Cuarteto --Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto-- para un alto el fuego humanitario en Sudán, tras las condenas internacionales a sus atrocidades.

"En respuesta a las aspiraciones e intereses del pueblo sudanés, las RSF se muestran de acuerdo con entrar en una tregua humanitaria propuesta por los países del Cuarteto para abordar las catastróficas consecuencias humanitarias de la guerra y potenciar la protección de los civiles", ha dicho el grupo paramilitar a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Por contra, Minnawi ha insistido en que cualquier cese de hostilidades debe ir acompañado de la retirada inmediata de las posiciones paramilitares. "¿Qué es una tregua sin la protección de la población civil y sin que los responsables de los crímenes rindan cuentas?", se ha preguntado antes de asegurar que "cualquier tregua que no contemple esto significará la división de Sudán".