
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este viernes al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, para firmar en la Casa Blanca lo que el Gobierno húngaro ha descrito como un acuerdo "estratégico" en el ámbito de la energía.
El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, ha comentado en redes sociales antes de la reunión que ambos líderes firmarán un acuerdo de cooperación nuclear e, igual de importante, un pacto por el que Hungría seguirá adquiriendo "de forma legal y sin restricciones" energía procedente de Rusia.
Szijjártó ha esgrimido la necesidad de firmar este último acuerdo por "las realidades geográficas" y ha remarcado que la energía rusa "es esencial para la seguridad energética de Hungría".
Trump y Orbán también tratarán la guerra en Ucrania, una cuestión en la que ambos, según el ministro de Exteriores, se encuentran en plena sintonía.
"Desde que Trump asumió el cargo, hemos presenciado esfuerzos extraordinarios para acercar a las partes a la paz", ha declarado el ministro antes de dedicar también palabras de elogio a su superior.
"En Europa, Viktor Orbán ha sido el único líder que ha abogado consistentemente por la paz desde el primer día de la guerra", ha asegurado antes de insistir en que "Hungría está lista para albergar" unas posibles conversaciones de paz "una vez que finalicen los preparativos".
Últimas Noticias
Amnistía advierte de "complicidad" de la UE en abusos de las autoridades tunecinas contra migrantes

Guterres pide una transición energética justa y acelerada: "La era de los combustibles fósiles llega a su fin"

Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para "huir del comunismo" tras la elección de Mamdani

EEUU destinará 860.000 euros en ayuda humanitaria para Filipinas tras el paso del tifón 'Kalmaegi'

Al menos un muerto y más de una decena de heridos en nuevos ataques con drones y misiles rusos a Ucrania
