
El Gobierno de Reino Unido ha retirado este viernes de su lista de sanciones al presidente de transición de Siria y al ministro del Interior del país, Ahmed al Shara y Anas Jatab, respectivamente, después del paso dado en este sentido el jueves por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El Ministerio de Exteriores británico ha realizado el anuncio en su página web, horas después de que el encargado de negocios de Reino Unido ante la ONU, James Kariuki, aplaudiera la decisión del organismo internacional de retirar a Al Shara y Jatab de su lista de sanciones, una votación en la que Londres votó a favor.
"Aplaudimos los progresos realizados hasta la fecha por el Gobierno sirio, incluidos avances en la transición política, y los pasos positivos para hacer frente al terrorismo y a las armas químicas", sostuvo, antes de afirmar que Siria "nunca ha estado designada en el régimen de sanciones contra Estado Islámico y Al Qaeda", en el que estaban incluidos Al Shara y Jatab.
Al Shara fue nombrado presidente de transición tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), entonces liderado por el ahora mandatario, conocido entonces por su nombre de guerra, 'Abú Mohamed al Golani'.
Las sanciones contra Al Shara fueron impuestas en 2014 e incluían una prohibición de viaje, una congelación de activos y un embargo de armas por sus lazos con HTS, anteriormente vinculada a la organización terrorista Al Qaeda.
Últimas Noticias
Julián Calero: "En estos partidos el fútbol te pone en tu sitio rápido"

Amazon ofrece a los escritores un servicio de traducción basado en IA

Condenado en Irán a dos años de prisión un ciudadano irano-estadounidense por viajar a Israel

Miguel Poveda presenta su nuevo disco navideño, 'El Árbol de la Alegría': "Más que un disco de villancicos"

Pilar Alegría resalta la "capacidad de diálogo y negociación" del Gobierno frente al riesgo de bloqueo de la legislatura
