
Los Mossos d'Esquadra dispondrán de un sistema de cámaras de videovigilancia "más avanzado", con dispositivos más modernos que tendrán una capacidad de grabación y de potencia más elevada, y que permitirán identificar a una persona desde la Unidad de Control del Spotify Camp Nou en Barcelona, de cara a los futuros operativos policiales previos a los partidos.
Así lo ha explicado el jefe de la Oficina del Deporte y coordinador de los operativos en el FC barcelona, el inspector Andreu González, junto con el jefe de la División de Dispositivos, el intendente Òscar Fernández, en declaraciones en un vídeo difundido por la policía catalana tras el dispositivo policial de este viernes durante el entreno del equipo barcelonés, el primero en el renovado estadio.
De hecho, Fernández ha señalado que en este tipo de dispositivos participan la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC), el Área Regional de Recursos Operativos (Arro), la Brigada Mòbil (Brimo), la Unidad Guilles (Grupo regional de Motos), agentes del Tedax, Subsuelo y la Unidad Canina, así como medios aéreos como los Drones o el helicóptero.
En este sentido, los mossos han explicado que el hecho de que el nuevo estadio pueda acoger más gente cuando termine sus obras obligará a dimensionar los operativos, que se adaptarán al nuevo aforo.
No obstante, González ha detallado que a pesar de que más gente implique más posibles incidentes, los dispositivos se dimensionan en función de la "amenaza" y el riesgo que implique el partido en sí, y no tanto por su número de personas.
Últimas Noticias
Rybakina se corona 'Maestra' a costa de Sabalenka

CAF invertirá 34.574 millones de euros hasta 2030 para impulsar el crecimiento sostenible y la acción climática

Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba levantar las sanciones al presidente de transición de Siria

Carlos Sainz: "Seguimos sin dar con la tecla y sufriendo"
