
Los Reyes Felipe VI y Letizia presidirán, el miércoles 12 de noviembre, el primero de los dos conciertos que la Orquesta Titular del Teatro Real ofrecerá en China, en el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín.
Los monarcas, que estarán acompañados por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, presenciarán el debut de la orquesta española en este país, que tendrá al frente a Gustavo Gimeno, nuevo director musical del Teatro Real.
El concierto contará con la participación de la soprano Sabina Puértolas, quien también acompañó a la orquesta en su primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York y cuyo éxito interpretando a 'La traviata' fue uno de los grandes hitos de la pasada temporada del coliseo madrileño.
La Orquesta Titular del Teatro Real ha actuado en los últimos años en Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos -en cuatro ocasiones-, Finlandia, Holanda, Reino Unido y Rusia -tres actuaciones-.
La música española será la protagonista de un programa compuesto por 'El amor brujo', de Manuel de Falla (1876-1946); la 'Canción del ruiseñor', de la zarzuela Doña Francisquita, de Amadeo Vives (1871-1932); 'Las hijas del Zebedeo', de Ruperto Chapí (1851-1909), y 'Me llaman la primorosa', de El barberillo de Sevilla, de Manuel Nieto (1844-1915) y Jerónimo Jiménez (1854-1923).
Posteriormente, el viernes día 14 la orquesta ofrecerá un segundo concierto, en la misma sala, con un programa diferente que incluirá el 'Concierto para piano n.º 5', de Ludwig van Beethoven (1770-1827), con la participación del pianista español Javier Perianes; 'El amor brujo', de Manuel de Falla (1876-1946), y la 'Suite Pájaro de fuego', de Igor Stravinski (1882-1971).
Estas actuaciones forman parte del plan estratégico de internacionalización del Teatro Real, con el que está realizando proyectos artísticos, institucionales y sociales en diferentes países, y afianza sus lazos de colaboración con China, iniciados institucionalmente en 2016 con su integración en la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda.
Desde entonces, el Teatro Real ha participado en el Festival Internacional de Cine del NCPA y en el China Shanghái International Arts Festival, ha organizado la proyección de títulos de temática española de su plataforma My Opera Player en la sede del Instituto Cervantes de Peking y Shanghái, y ha ofrecido actuaciones de Authentic Flamenco en el Museo de Arte de Pudong y en el National Centre for the Performing Arts, al que ahora regresa con música sinfónica.
Últimas Noticias
Bélgica apunta a la injerencia de un "actor estatal" en la incursión de drones

Dinamarca establece una edad mínima para el uso de redes sociales

Trump pide a la UE que respete a Orbán porque "tiene razón" en sus políticas contra la migración

Los Estados miembros de la OMS abordan por primera vez el sistema de acceso a patógenos del Acuerdo sobre Pandemias
Arce se despide como presidente de Bolivia destacando los logros de su gestión y con críticas a Morales
