La UE toma nota del paso de la ONU de retirar sanciones al presidente de Siria y transpondrá pronto la decisión

Guardar

La Unión Europea ha señalado este viernes que toma nota de la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de levantar las sanciones al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, y hará lo propio en breve con respecto a sus propias sanciones cuando transponga la decisión del organismo internacional.

"Al igual que cualquier medida adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, esta decisión se transpondrá en breve a nivel de la UE", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas.

El paso del Consejo de Seguridad llega apenas unos días antes de que sea recibido por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

La resolución, redactada por Washington, ha recibido 14 votos a favor y una sola abstención, la de China. El documento también incluye levantar las sanciones contra el ministro del Interior de Al Shara, Anas Jatab, ambos vinculados al grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) que encabezó la ofensiva contra Bashar al Assad.

El representante estadounidense ante Naciones Unidas, Mike Waltz, ha celebrado la aprobación de su propuesta y ha incidido en que "con la adopción de este texto el Consejo envía una clara señal política que reconoce que Siria se encuentra en una nueva era desde" cayó el régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

LA UE DEFIENDE SUS PASOS EN APOYO A LA TRANSICIÓN SIRIA

En todo caso, a expensas de que la UE realice su trámite para sacar de su lista negra al presidente interino sirio y al ministro del Interior, el portavoz comunitario ha defendido los pasos dados hasta ahora con Siria para abrir una nueva etapa en las relaciones tras la caída de Al Assad el pasado diciembre.

Ya en mayo, la UE levantó las sanciones económicas que pesaban contra el país durante la época de Al Assad en lo que se enmarcó en un voto de confianza a la transición pacífica en el país. "Es una demostración de nuestros propios esfuerzos por apoyar una transición política inclusiva en Siria, así como su rápida recuperación socioeconómica, reconstrucción y estabilización", ha afirmado.

El Anouni ha insistido en que el bloque europeo sigue comprometido con una transición "pacífica e inclusiva" liderada y gestionada por dirigentes sirios que construya un mejor futuro para toda la ciudadanía siria.