
Las autoridades de Kazajistán han confirmado su "intención" de sumarse a los Acuerdos de Abraham, firmados en 2020 y que supusieron la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y varios países, todos ellos árabes.
"Al adherirse a los Acuerdos de Abraham, Kazajistán pretende contribuir a superar la confrontación, promover el diálogo y apoyar el Derecho Internacional basado en la Carta de Naciones Unidas", ha declarado la Presidencia kazaja a través de Telegram, donde ha defendido que esta decisión "no afecta a (sus) obligaciones en las relaciones bilaterales con ningún estado".
El anuncio se ha producido durante el encuentro del mandatario del país centroasiático, Kassym-Jomart Tokayev, con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en el Despacho Oval, desde donde han mantenido una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El presidente kazajo ha aprovechado para elogiar a su homólogo estadounidense por sus "sobresalientes resultados, que muchos consideraban inalcanzables, creando condiciones reales para establecer una paz duradera en Oriente Próximo".
Trump ha agradecido la decisión de Astaná --que reconoce a Israel desde 1992-- durante una reunión con Tokayev y los dirigentes de otras exrepúblicas soviéticas de Asia Central: Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. "Me complace informar que Kazajistán ha dado su consentimiento oficial y que ahora es oficial (...) Hace unos 15 minutos, un país extraordinario con un líder extraordinario se ha unido oficialmente a los Acuerdos de Abraham. Y solo quiero darle las gracias, presidente, es un gran honor. Es un honor extraordinario contar con usted, es realmente fantástico", ha declarado.
Poco antes, el mandatario republicano ha adelantado la decisión de Astaná en su plataforma Truth Social, considerando el gesto como "un gran paso en la construcción de puentes en todo el mundo" tras una "excelente" llamada con Netanyahu.
Además, ha asegurado que la firma tendrá lugar en una ceremonia que anunciará Washington "pronto" y ha destacado de que más estados se están intentando unirse a "(sus) Acuerdos de Abraham", que ha calificado como un "club de fuerza".
Trump ha manifestado que "queda mucho por hacer para unir a los países en aras de la estabilidad y el crecimiento", si bien ha concluido presumiendo de "avances reales, resultados reales".
Los Acuerdos de Abraham supusieron que Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Marruecos y Sudán establecieran lazos diplomáticos con Israel, sumándose a Egipto (1979) y Jordania (1994). La ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha desatado tensiones con gobiernos que recientemente se consideraban posibles incorporaciones, como Arabia Saudí, que lo ha condicionado al establecimiento de un Estado palestino.
Últimas Noticias
Trump atribuye la victoria demócrata en Nueva York y dos estados al cierre de Gobierno

EEUU levanta el embargo de armas a Camboya aprobado por Biden en 2021

La Justicia de las autoridades rusas de Donetsk condena a 13 años de cárcel a dos colombianos por mercenarismo

Un incendio en una residencia de ancianos en Tuzla (Bosnia) deja 10 muertos y 20 heridos
Al menos cuatro muertos y once heridos tras estrellarse un avión de carga en Kentucky (EEUU)
