El festival de circo 'En la cuerda floja' vuelve a Santander con una edición que estrechará lazos con Latinoamérica

Guardar

El Festival Internacional de Circo y Artes Vivas 'En la cuerda floja', organizado por el Café de las Artes Teatro (CdAT) y seleccionado en las subvenciones de la Fundación Santander Creativa, celebrará su XIV edición del 14 al 23 de noviembre con espectáculos y talleres en distintos espacios de la ciudad y, por primera vez, contará con un Showcase Iberoamericano de Circo (SIC) que reunirá a más de 50 profesionales del sector para reflexionar y estrechar lazos entre Latinoamérica, España y Portugal.

Esta es una de las principales novedades, tal y como ha destacado su director artístico, Cristian Londoño, que ha avanzado que el SIC pretende ser "un espacio de reflexión y de encuentro entre profesionales de los dos continentes para abrir nuevas posibilidades y colaboraciones entre estructuras y generar circuitos escénicos a ambos lados del Atlántico".

El festival, que busca difundir el circo actual y las artes vivas "trascendiendo lo convencional y preestablecido", contará con la participación de una veintena de compañías que ofrecerán más de 20 actuaciones, algunas de ellas benéficas y pensadas para el público escolar. Además, como en anteriores ocasiones, se expandirá a otros municipios como Castro Urdiales y Santa María de Cayón.

En esta edición el lema es 'Solo o contigo', con el que se quiere reivindicar el valor de artistas que trabajan de forma individual y de aquellas compañías integradas solo por dos personas que apuestan por lenguajes propios y que -a pesar de la "difícil situación económica"- se esfuerzan en producir obras de calidad y mantener vivo el espíritu creativo y colaborativo, ha trasladado la FSC en nota de prensa.

Las funciones serán en escenarios de la ciudad como el Centro Botín, el Palacio de Festivales, el Centro Cívico Tabacalera, el Centro Cívico Juan de Santander y el de Cazoña, y la Biblioteca Central de Cantabria. Los artistas procederán de varios puntos del país como Cataluña, Andalucía, Galicia, la Comunidad Valenciana y Extremadura; y de otros países como Argentina, Canadá, Italia y Francia.

JORNADA DE APERTURA

La programación se abrirá el viernes 14 de noviembre a las 18.00 horas en la Biblioteca Central de Cantabria con el espectáculo 'Pelat', de Joan Català, una propuesta que borra las fronteras entre la danza, el circo, el teatro y la performance. Fue elegido mejor espectáculo en el festival MiraMiro de Gante (Bélgica) y reconocido en la revista Zirkólika.

Una hora después, la compañía Accompany ME (Italia-Lituania), exhibirá 'À Mesure - Handle with care'. A través del lenguaje de la rueda Cyr (un anillo de grandes dimensiones), dos mujeres ofrecen una mirada a su espacio íntimo, a su vida cotidiana.

Y para cerrar esta primera jornada, la sede del CdAT acogerá a las 20.30 horas 'Anónimos', de la compañía catalana Rauxa; una propuesta de danza y circo contemporáneo, que sumerge al público en el subconsciente de una mujer que crea una realidad paralela a través del papel. Fue reconocido con el Drac de Or en la Fira de Titelles de Lleida 2024.

SOLIDARIO CON LA FUNDACIÓN AMARA

Aunque la mayoría de los espectáculos son gratuitos, habrá algunos para los que será necesario comprar entrada, ya que se han organizado varias funciones solidarias cuyo beneficio irá íntegramente a la Fundación Amara, asociación de padres de niños con cáncer.

Además, se han programado dos espectáculos en campaña escolar y se espera que más de 500 estudiantes puedan participar.

Por otro lado, coincidiendo con el festival se desarrollarán los talleres de slapstick 'La comedia física' a cargo de la artista francesa Elise Ouvrier-Buffet, con plazas agotadas; y 'El juego clownesco', de la mano de Christophe Thellier.

Los detalles de la programación, las inscripciones y las entradas están disponibles en la web oficial del festival, https://enlacuerdafloja.com/.