
El Gran Premio de Portugal, penúltima cita del Mundial de motociclismo, llega al Autódromo Internacional do Algarve con casi toda la atención puesta en Moto2, única categoría que todavía busca un nuevo campeón mundial y con el morbo de ver si el piloto brasileño Diogo Moreira (Kalex) podrá aguantar la presión de defender un liderato que logró en la anterior cita del GP de Malasia.
En Sepang, el piloto español Manu González (Kalex) perdió el liderato en favor de Diogo Moreira tras caerse el domingo en los compases finales de la carrera del Gran Premio de Malasia, dejando vía libre al liderato a un Moreira que fue quinto y que sumó 11 valiosos puntos más que su gran rival.
El madrileño no pudo cerrar la gira transoceánica al frente del Mundial después de un nuevo '0', tras el sufrido por sanción en Indonesia, y está ya a nueve puntos del nuevo líder, que por primera vez está en esa posición en su carrera, a falta de las dos últimas citas en Europa, esta de Portimao (Portugal) y la última en Cheste (Valencia).
Pero no es una bicefalia, porque la lucha por el título está abierta. Quedan 50 puntos en juego y hay hasta cinco contendientes, entre ellos el también español Arón Canet, quinto a 43 puntos de Moreira. Sus opciones son mínimas, porque debería ganar las dos carreras y esperar muchos tropiezos de los rivales, como Jake Dixon y Barry Baltus, a 41 y 35 puntos de Moreira.
Mientras, en MotoGP, con el campeón Marc Márquez (Ducati) ausente y el subcampeón Álex Márquez (Ducati) celebrando su subcampeonato y triunfo en Malasia, todo está abierto para una nueva batalla. Muchos pilotos quieren aprovechar el regreso a Europa para firmar un buen cierre de campaña y mejorar sensaciones.
Además, sigue abierta la lucha por la tercera posición final en este Mundial, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia) tiene ahora 5 puntos de margen, desde esa tercera posición, respecto a un Francesco 'Pecco' Bagnaia que sigue acumulando '0' y perdiendo fuelle en un Campeonato tan malo que ni en sus peores sueños se imaginaba.
Y el español Pedro Acosta (KTM), quinto en el Mundial y segundo en la carrera larga de Malasia por detrás de Álex Márquez, quiere aprovechar el tirón para acercarse a ese podio mundialista. Viene en mejor momento que sus rivales, pero tiene a Bagnaia a 26 puntos y a Bezzecchi a 31.
Mientras, en Moto3 muchos siguen recuperándose del susto que dieron el piloto español y vigente campeón José Antonio Rueda (KTM) y el piloto suizo Noah Dettwiler, del equipo CIP Green Power, cuando se cayeron en la formación de la carrera de Sepang. Sin ambos, ya recuperándose y con buenas noticias sobre todo para el suizo, el que salió peor parado y con varias operaciones en su cuerpo.
El Mundial se acerca a su fin sin nada importante en juego, pero con el subtítulo honorífico todavía abierto y que se jugarán los españoles Ángel Piqueras y Máximo Quiles, con apenas 14 puntos de diferencia entre ambos.
Últimas Noticias
Las exportaciones chinas bajaron un 1,1% en octubre, la primera caída desde 2024

Las lluvias acumuladas desde octubre se cifran en 51 l/m2, un 41% menos que su valor normal

Ciencia lanza un concurso escolar para poner nombre a ocho satélites de la Constelación Atlántica

Rusia anuncia avances en Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Zaporiyia

Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
