
Las autoridades del estado etíope de Afar han denunciado un ataque por parte del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) desde la adyacente región de Tigray y han afirmado que los asaltantes han logrado hacerse con el control de al menos seis localidades en la zona, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas y sin que el Gobierno de Etiopía se haya pronunciado al respecto.
El Gobierno regional de Afar ha recalcado que "la banda del TPLF ha cruzado a la región de Afar, concretamente a la Zona Dos (...), en las áreas de Qara y Milki, abriendo fuego con armamento pesado contra pastores inocentes de Afar, violando el Acuerdo de Pretoria --alcanzado entre Etiopía y el TPLF tras la guerra entre 2020 y 2022-- al declarar un conflicto", según ha recogido el diario etíope 'Addis Standard'.
Así, ha manifestado que diversos altos cargos de Afar intentaron convencer al TPLF para que se retirara, si bien "la banda se negó y causó el conflicto". "Si la desesperada banda del TPLF, que no aprende de sus errores pasados, no cesa inmediatamente sus acciones, el estado de Afar asumirá totalmente su responsabilidad de proteger la seguridad de sus ciudadanos y la santidad de sus fronteras y se defenderá de cualquier ataque externo", ha advertido.
Las hostilidades, sobre las que el grupo tigriña no se ha pronunciado, han estallado en medio de las crecientes tensiones entre Etiopía y el TPLF, que durante las últimas semanas ha sido escenario de disputas internas que han provocado su faccionalización ante las críticas a las acciones de la autoridad interina establecida en Tigray a raíz del citado acuerdo de paz de 2022.
Además, Etiopía acusó a principios de octubre a Eritrea de trabajar con una facción del TPLF para "lanzar una guerra" contra el país africano, después del conflicto entre 2020 y 2022, que enfrentó a las tropas gubernamentales, apoyadas por Asmara, contra el grupo rebelde tigriña, tras lo que las autoridades eritreas tildaron estas críticas de "farsa engañosa" y denunciaron el "provocador ruido de sables" desde Adís Abeba.
El intercambio de acusaciones supuso una muestra más del deterioro de las relaciones bilaterales, marcadas por las tensiones desde que Eritrea lograra en 1993 la independencia de Etiopía, que derivó en una guerra entre ambos entre 1998 y el año 2000 y que dejó a Etiopía sin acceso al mar Rojo, algo que pide para poder potenciar su economía.
Las relaciones mejoraron en 2018 tras la llegada de Abiy al cargo de primer ministro de Etiopía, algo que se vio reflejado en el apoyo de Eritrea a las fuerzas gubernamentales etíopes en la guerra contra el TPLF entre 2020 y 2022, si bien desde entonces los lazos se han vuelto a agriar ante las acusaciones de Eritrea contra el país vecino por sus supuestos planes para hacerse con el control del puerto de Asab.
Últimas Noticias
El independiente Cuomo y el republicano Sliwa reconocen la victoria de Mamdani en Nueva York

Trump dice estar "abierto" a levantar las sanciones a Irán

El IX Encuentro Internacional de Arte Textil 'Hilaku Límites' reúne obras de 70 artistas de 12 países
La Justicia de Bolivia estudia "acciones legales" y destituciones de jueces por el caso de Jeanine Áñez

Trump afirma que Uzbekistán invertirá cerca de 87.000 millones de euros en EEUU en la próxima década
