
El Ejército de Israel ha lanzado este jueves "una oleada de ataques" contra supuestos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá, poco después de emitir una serie de alertas a los residentes en varias localidades de esta zona del país, a pesar del alto el fuego pactado hace casi un año tras cerca de trece meses de combates con el grupo libanés.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado una oleada de ataques contra objetivos militares de Hezbolá en el sur de Líbano", ha dicho el Ejército en un breve comunicado, antes de afirmar que lanzaría bombardeos contra "infraestructura perteneciente al grupo terrorista Hezbolá" en la zona.
El portavoz en árabe del Ejército, Avichai Adrai, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que estas medidas responden a los intentos de Hezbolá de "reanudar sus actividades" en el área cercana a la frontera.
Con este anuncio, las fuerzas israelíes han publicado también mapas en los que ha señalado los lugares a atacar, que se concentran en las localidades de Taibé y Tair Deba. "Por vuestra seguridad, se requiere la evacuación de los edificios señalados y de los inmuebles adyacentes de forma inmediata", ha indicado, antes de pedir a la población "distanciarse al menos 500 metros" de estas zonas.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad libanés ha manifestado que al menos una persona ha muerto y ocho han resultado heridas en un ataque israelí a primera hora del día contra la localidad de Tora, sin que por el momento haya trascendido la identidad del fallecido.
Las fuerzas israelíes han incrementado sus ataques contra Líbano durante las últimas semanas, en medio del aumento de las presiones sobre las autoridades para proceder al desarme de Hezbolá, que ha rechazado en todo momento este paso y ha reclamado al Gobierno que haga frente a las acciones de Israel ante el riesgo de un nuevo conflicto.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
El Reina Sofía dedica una jornada al cómic creado por mujeres

Mueren dos personas en un ataque de las fuerzas rusas sobre una localidad en la provincia de Dnipropetrovsk

Nofumadores denuncia a Javier Arenas por vulnerar la Ley del Tabaco dentro del Senado

El Ibex 35 se desentiende de las caídas globales y enfila nuevos máximos en los 16.100 puntos

La Fiscalía de Michoacán identifica al asesino del alcalde de Uruapan como un menor de 17 años
