
Air France-KLM registró un beneficio neto de 1.168 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que es más del doble que los 510 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
Los ingresos del grupo aéreo ascendieron a 24.822 millones de euros en los nueve primeros meses, un aumento del 5,3% interanual, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 1.611 millones de euros, un 33% más.
No obstante, aunque positivos, los resultados no han sido los esperados por el mercado, por lo que las acciones del grupo se desplomaban este jueves, cercanas las 11.00 horas, hasta en un 13,5% en la Bolsa de París.
Entre enero y septiembre, las aerolíneas del grupo transportaron a más de 78,2 millones de pasajeros, con un aumento del 5,1%, tras aumentar la capacidad un 4,4%. El factor de ocupación se situó en el 87,3%, 0,3 puntos porcentuales por debajo de un año antes.
La deuda neta se situó en 7.787 millones de euros a cierre de septiembre de 2025, con un ratio de apalancamiento de 1,6 veces el beneficio bruto de explotación, en línea con sus objetivos.
El flujo de caja libre operativo recurrente ajustado acumulado en los nueve primeros meses alcanzó los 715 millones de euros, lo que supone una mejora frente a los 23 millones del año anterior.
En el tercer trimestre, el beneficio neto de la compañía alcanzó los 768 millones de euros, lo que supone una caída del 6,79%, con unos ingresos de 9.213 millones de euros (+2,6%) y un beneficio operativo de 1.203 millones, un 1,9% por encima del mismo trimestre de 2024. El número de pasajeros transportados en estos meses fue de 29,17 millones (+4,7%), con un factor de ocupación del 88,8%, 0,5 puntos porcentuales menos.
El consejero delegado del grupo, Benjamin Smith, ha indicado que la compañía ha vuelto a "demostrar su resiliencia" durante el tercer trimestre, ya que el entorno ha sido difícil.
De cara al resto del año, la compañía mantiene sus previsiones de aumentar su capacidad entre un 4% y un 5% e invertir entre 3.200 y los 3.400 millones de euros, de los que el 80% sería para renovar la flota.
Asimismo, el grupo ha adquirido una participación del 2,3% en la aerolínea canadiense WestJet, fortaleciendo su cooperación comercial y su presencia en Norteamérica.
Últimas Noticias
La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

La NFL aterriza en Madrid con 'fan zones' por la ciudad y cascos gigantes de fútbol americano a los pies de Cibeles

Abertis gana 543 millones hasta septiembre, un 189% más por extraordinarios, y Hochtief eleva sus previsiones

El Gobierno aboga por respetar el derecho internacional ante la creciente presión de Estados Unidos sobre Venezuela

Sacyr gana 62 millones hasta septiembre, un 16% menos por desinversiones, pero eleva un 5% el flujo de caja
