Temas que configuran la agenda de actos e informaciones previstas por Europa Press para el jueves 6 de noviembre, agrupada en las secciones de Sociedad, Salud y Cultura:
SOCIEDAD
-- En Belém (Brasil), inicio de la cumbre de líderes por la COP30 en la ciudad de Belém (Brasil), los días 6 y 7 de noviembre.
-- 09.30 horas: En Madrid, presentación del Informe de Seguridad Vial DEKRA 2025 en colaboración con Fundación MAPFRE, en el Auditorio de Fundación MAPFRE. (Paseo de Recoletos, 23).
-- 09.30 horas: En Doha (Qatar), la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, clausura el acto 'Impacto de la migración laboral en el desarrollo social: desafíos y buenas prácticas', organizado por el Ministerio en el marco de la II Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de la ONU; y a las 15.00 asiste a la clausura de la II Cumbre Mundial de Desarrollo Social de la ONU .
-- 10.30 horas: En Madrid, Encuentro COPE con Pilar García de la Granja, Ángel Expósito y Manolo Lama (C/ de Alfonso XII, 30).
-- 10.30 horas: En Burgos, la Universidad de Burgos y la Fundación Atapuerca firman un acuerdo para impulsar la investigación y la formación en evolución humana. En el Centro de Investigación Emiliano Aguirre de la Fundación Atapuerca (Ibeas de Juarros).
-- 10.30 horas: En Madrid, la Fundación Cultural Herrera Oria, con la colaboración de la Universidad CEU San Pablo, celebra el encuentro 'La concordia fue posible. La Transición democrática y la España de la libertad', los días 6 y 7 de noviembre. En el Aula 3.07 de la Facultad de Humanidades (Paseo de Juan XXIII, 10) .
-- 10.30 horas: ecuentro informativo online de Ecologistas en Acción con periodistas sobre la COP30.
-- 10.30 horas: En Madrid, la Reina preside la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño de 2024 y 2025. Interviene la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Palacio Real de El Pardo.
NOTA. - El acto será transmitido por la organización en 'streaming' en: https://www.youtube.com/@cienciagob/streams.
-- 11.00 horas: En Oviedo (Asturias), el Centro Español de Autismo presenta la campaña "Profe, tenemos que hablar". En el CEIP Poeta Ángel González (C/ Molin el Toro 1).
-- 11.00 horas: En Madrid, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) presenta el cortometraje de la iniciativa "Por ti lo hacemos posible" y realiza una posterior mesa de debate sobre accesibilidad en los edificios. En el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (C/ del Maestro Victoria, 3).
-- 11.00 horas: En Madrid, SEO/BirdLife presenta los últimos datos de la alondra ricotí, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2).
-- 11.00 horas: En Madrid, Ana Brito y Xuso Jones dan a conocer a los nominados de los Premios Iris 2025 (Plaza de Callao).
-- 11.15 horas: En Madrid, Fundación Integra celebra sus Premios al Compromiso 2025 y la jornada "La Huella Social que dejamos". En el Auditorio Endesa (C/ Ribera del Loria, 60).
-- 11.15 horas: En Madrid, STOP Accidentes realiza un simulacro de siniestro de tráfico múltiple organizado junto a Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, S.A.M.U.R.-Protección Civil y Policía Municipal de Madrid. En el IES Pio Baroja (Calle Tolosa, 2-4).
-- 12.00 horas: En Madrid, día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. Por este motivo, la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas se concentra frente al Congreso de los Diputados.
-- 13.00 horas: En Madrid, LALIGA presenta su plan conjunto de trabajo con las comunidades autónomas para prevenir y actuar frente al acoso escolar en un evento que contará con Javier Tebas, presidente de LALIGA, entre otros. En la sede LALIGA (c/Torrelaguna, 60).
-- 17.00 horas: En Sevilla, reunión extraordinaria de la Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España. En la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El día 7 de noviembre continúa en la Universidad de Sevilla.
-- 17.00 horas: En Madrid, Fundación COPADE organiza "El Bosque Desaparece", una performance artística y visual que forma parte del proyecto Bosques Vivos. El 5 de noviembre de 17:00 a 19:00 y el 6 de noviembre, de 11:00 a 13:00, en BioCultura Madrid (Ifema - stand 405). .
-- 18.00 horas: En Madrid, el Rey preside la XXV aniversario del diario '20 minutos' y entrega de la III Edición de los 'Premios 20 minutos'. Asisten el presidente del Senado, Pedro Rollán y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Teatro Real (Plaza de Isabel II).
-- 18.00 horas: En Madrid, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, responde a propuestas sobre salud de los jóvenes que han participado en el proyecto Gran Giro, que concluye con este acto. No habrá atención a medios de la ministra. Los medios gráficos podrán tomar imágenes al inicio del encuentro. En el Ministerio de Juventud e Infancia (Marqués de Riscal, 16).
-- 20.00 horas: En Madrid, 'Okdiario' conmemora su décimo aniversario. Asisten el presidente del Senado, Pedro Rollán; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; y el presidente de Vox, Santiago Abascal; además de otros muchos dirigentes políticos nacionales y personalidades de la economía, la empresa, los medios de comunicación, la sociedad y la cultura. Plaza de Toros de Las Ventas (C. Alcalá, 237).
SALUD
-- 10.00 horas: La ministra de Sanidad, Mónica García, es entrevistada en el programa 'Marca España', con motivo del 40 aniversario de la despenalización del aborto en España', de Radio Exterior de España de 'RNE'.
-- 11.15 horas: En Madrid, acto de reivindicación por la inclusión de enfermedades neuromusculares raras -como la distrofia muscular de Duchenne y Distrofia Muscular de Becker (DMB)- en los criterios de la reciente Ley ELA, con presencia de representantes de la asociación Duchenne Parent Project España, familias, pacientes y representantes políticos. En la escalinata del Congreso de los Diputados. (Carrera de San Jerónimo, 36).
-- 16.00 horas: En Madrid, curso 'Dermatología enfocada a la mujer', organizado por los laboratorios Eau Thermale Avéne, Ducray y A-Derma. En el Centro Sanitario Sandoval. (C/ de Sandoval, 7).
-- 19.00 horas: En Madrid, toma de Posesión, como Académico Correspondiente en el turno Institucional de la Real Academia Nacional de Farmacia de José María Fernández Sousa-Faro, Presidente del Consejo de Administración de PharmaMar. En su sede. (C/ de la Farmacia, 9-11).
CULTURA
-- 10.30 horas: En Madrid, la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Cultural Herrera Oria organizan el encuentro 'La feracidad del Páramo. Escritores inolvidables', un recuerdo a escritores de las décadas posteriores a la Guerra Civil. En la Facultad de Humanidades del CEU San Pablo. (Paseo de Juan XXIII, 10).
-- 10.30 horas: En Madrid, el Teatro Valle-Inclán presenta en rueda de prensa 'El entusiasmo', una obra que habla del paso del tiempo y de la vida. (Plaza Ana Diosdado).
-- 11.00 horas: En Madrid, El Círculo de Bellas Artes presenta la exposición '¡Aquí hay petróleo!', con la que aborda las relaciones entre los combustibles fósiles, las formas contemporáneas del poder y los imaginarios del deseo (Calle Alcalá 42).
-- 11.00 horas: En Madrid, el Museo de América presenta la exposición 'Tejer con hilos nuestras memorias coloniales', una exposición que realiza una revisión crítica de las vestimentas presentes en la pinacoteca. (Avenida Reyes Católicos, 6).
-- 11.30 horas: En Madrid, la Real Academia Española (RAE) presenta las herramientas del proyecto LEIA. (C/Felipe IV, 4) .
-- 12.00 horas: En Madrid, el Teatro del Barrio presenta en rueda de prensa la obra 'Sahara. La barca del desierto', dirigida por Mario Vega e interpretada por Marta Viera. (C/Zurita, 20).
Últimas Noticias
Simplemente añade esto a la tierra: tus plantas resistirán el frío durante todo el invierno
Aumentan a 140 los muertos por el tifón 'Kalmaegi' en Filipinas

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria pide confiar en los programas de cribado
Iberia regala a los clientes de su vuelo a México la nueva camiseta de la Selección Española para el Mundial 2026

La Eurocámara reclama a la UE cooperar con la OTAN frente a las maniobras de Rusia y China en el Ártico
