
El líder del ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), Geert Wilders, ha exigido este miércoles participar en las negociaciones para la formación de un gobierno en Países Bajos después de que el partido de centroizquierda D66 iniciara este proceso tras hacerse con una ajustada victoria en las urnas.
"Esperamos, sinceramente y por el bien de Países Bajos y de nuestros votantes, poder participar en las negociaciones para un nuevo gabinete y una coalición", ha indicado en una carta enviada al encargado de sondear a los diferentes partidos en busca de posibles alianzas, el ex vice primer ministro Wouter Koolmees.
Wilders ha defendido que el "PVV no excluye a ningún partido de antemano" y que puede "trabajar en una coalición con cualquiera que esté dispuesto a implementar una política de asilo e inmigración sin precedentes, estricta y rigurosa", mientras que ha asegurado que, "en otros asuntos", está "dispuesto a hacer concesiones, dentro de lo razonable".
"En opinión de mi partido, excluir a partidos sin negociar el contenido de un programa de coalición es antidemocrático, inapropiado y arrogante. Espero que comparta esta opinión y, por lo tanto, no la apoye", ha sostenido. También ha dicho que, en caso de que sigan excluyéndoles y formen una coalición sin ellos, como oposición harán "todo lo posible" para oponerse al gabinete "con todas" sus fuerzas.
Asimismo, ha reconocido que los comicios "muestran un panorama diverso" y que tanto el D66 como el PVV empataron en número de escaños, aunque el partido de centroizquierda obtuvo más votos. Entre ambos, representan a más de 1,7 millones de votantes cada uno: "Es lógico y justo que los votantes esperen que su partido esté representado en el gobierno nacional", ha incidido.
PRIMER DÍA DE CONTACTOS
El D66 nombró en la víspera a Koolmees, que también fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (2017-2022), como "asesor" en el marco del proceso de formación de un posible gabinete y tendrá que hablar con los diferentes grupos parlamentarios y sus líderes sobre sus respectivas preferencias de cara a un potencial acuerdo de coalición.
Koolmees ya ha concluido este miércoles su primer día de contactos, al haber hablado con los líderes de siete partidos sobre sus preferencias para el nuevo gabinete, aunque se ha negado a comentar el contenido de estas conversaciones hasta que concluyan los encuentros que mantendrá durante el jueves: "Solo después de eso tomaré una decisión", ha zanjado, según recoge NOS.
El líder del D66, Rob Jetten, ha trasladado al asesor su deseo de formar un gabinete estable con amplio respaldo, considerando que deberían unir fuerzas el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), la alianza del Partido del Trabajo y los Verdes del GroenLinks (GL/PvdA, socialdemócrata) y la Llamada Demócrata Cristiana (CDA), que cuentan con 86 de los 150 escaños.
Según Jetten, le corresponde a Koolmees determinar si deberían "sentarse inmediatamente" a negociar los miembros de esa combinación "o si son necesarios otros pasos intermedios". Sin embargo, el VVD se niega a formar una coalición con los socialdemócratas y así se lo ha hecho llegar su líder, Dilan Yesilgoz Zegerius, reiterando su postura durante la campaña.
Por su parte, el líder de GL/PvdA, Jesse Klaver, ha sostenido que su partido está abierto a formar parte tanto de la coalición como de la oposición, defendiendo que su "principal objetivo es ayudar" al país "a avanzar" y ha criticado que Yesilgoz ponga "bloqueo tras bloqueo".
El líder del CDA, Henri Bontenbal, ha asegurado que "hay varias opciones abiertas", si bien ha rechazado cooperar con el partido de Wilders, y ha dicho que desea abordar "rápidamente" temas importantes como el problema de la vivienda, la migración o la situación económica.
Últimas Noticias
Tres milicianos del TTP muertos en enfrentamientos con militares paquistaníes

La FTC alerta de que la oferta de Novo Nordisk por Metsera podría violar la ley de notificación de fusiones

La 'teleco' italiana TIM reduce sus pérdidas hasta septiembre en un 78,6% y se deja 109 millones de euros

España copreside la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

Crónica del Pafos FC - Villarreal CF, 1-0
