
El sector privado de Estados Unidos creó 42.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de octubre frente a los 29.000 empleos destruidos en septiembre, según ha comunicado este miércoles la consultora ADP.
La encuesta ha constatado la sintonía entre el sector productor de bienes y el de servicios, ya que el primero aportó 9.000 nuevos puestos y el segundo 33.000 durante el décimo mes del año. Sin embargo, la industria perdió 3.000.
La educación y la sanidad, así como el comercio, el transporte y los servicios públicos lideraron el crecimiento del empleo. Por el contrario, las compañías norteamericanas ajustaron plantillas por tercer mes consecutivo en los servicios profesionales, la información y el ocio y la hostelería.
Atendiendo al tamaño de las empresas, las grandes compañías (más de 500 trabajadores) generaron 73.000 puestos, al tiempo que las medianas (50-499) suprimieron 21.000 y las pequeñas (49 o menos) 10.000.
"Los empleadores privados crearon empleo en octubre por primera vez desde julio, pero la contratación fue modesta en comparación con lo que informamos a principios de este año. Mientras tanto, el crecimiento salarial se ha mantenido prácticamente estable durante más de un año, lo que indica que los cambios en la oferta y la demanda están equilibrados", ha explicado la economista jefe de ADP, Nela Richardson.
Los salarios avanzaron un 4,5%, idéntica cantidad a la del mes anterior. De su lado, las nóminas se revalorizaron por encima de la media en todas las compañías, excepto en las pequeñas de 20 a 49 trabajadores (4,1%) y en las microempresas de 1 a 19 trabajadores (2,5%).
Últimas Noticias
We Art Water Film Festival abre mañana la convocatoria de su sexta edición a cortos, con Méndez-Leite en el jurado

Mueren dos personas en bombardeos de Israel en Líbano pese al alto el fuego pactado hace casi un año

Una investigadora señala que la salud cardiovascular es clave en el desarrollo del Alzheimer

El 28% de los europeos cuida regularmente de un familiar o allegado que ha perdido su autonomía, según una encuesta
Editorial Almadía y la Sociedad Ventosa-Arrufat crean un premio internacional de novela breve
