
La Comisión Europea ha trasladado este miércoles a Armenia las reformas a nivel técnico y político que debe poner en marcha para cumplir con los criterios que establece la Unión para acordar la exención de visados a los ciudadanos de un país tercero que quieran viajar a alguno de los Estados miembro por un periodo de hasta 90 días.
Este plan de acción para la liberalización de los visados es parte del "fuerte impulso positivo" que Bruselas quiere dar a las relaciones bilaterales entre la UE y Armenia.
"Representa mucho más que la libertad de viajar", ha dicho el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, en un comunicado en el que defiende el proceso hacia la liberalización y explica que las reformas servirán también para "reforzar la seguridad de la UE más allá" de sus propias fronteras.
En concreto, el plan impulsará reformas en áreas clave como la seguridad de los documentos de viaje, la gestión de fronteras y migración, el orden público, las relaciones exteriores y los Derechos Fundamentales en Armenia.
En el proceso, el Ejecutivo comunitario evaluará periódicamente los avances que realice el país para comprobar que aplica de manera "coherente y eficaz" los parámetros establecidos por el plan de acción.
El diálogo entre la UE y Armenia para liberalizar el régimen de visados comenzó en septiembre de 2024 y se traduce ahora en un documento con los criterios técnicos y políticos que guiarán al país hacia el fin de los visados de corta duración para viajar a la UE.
Últimas Noticias
Más de 30 muertos en un enfrentamiento comunitario en Chad
(Crónica) Oviedo y Osasuna se anulan y agudizan sus problemas

Crónica del Brujas - FC Barcelona: 3-3

EEUU reducirá un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Caracas acusa a Trinidad y Tobago de ser "un frente" contra Venezuela por su apoyo al despliegue de EEUU
