
Al menos cuatro personas han muerto y otras once han resultado heridas después de que un avión de carga se haya estrellado este lunes tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhamad Alí de Louisville, en el estado de Kentucky.
El portavoz del aeropuerto, Johnathan Biven, ha elevado el balance de víctimas ofrecido en rueda de prensa por el gobernador del estado, Andy Beshear, quien ha descrito el accidente como "catastrófico" y ha advertido de un posible impacto ambiental en la zona, que alberga al menos una empresa de reciclaje de petróleo y otra de repuestos para automóviles.
El avión siniestrado tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, y en él viajaban "tres tripulantes", según ha indicado en un breve comunicado la compañía de envíos y logística UPS, propietaria del mismo.
El accidente ha tenido lugar alrededor de las 17.15 horas (hora local), de acuerdo a las informaciones difundidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), cuando esta aeronave se ha estrellado contra unas grandes instalaciones de UPS, ocasionando un incendio.
Las autoridades han desplegado equipos de bomberos para controlar las llamas desatadas cerca del aeropuerto de Louisville, que permanecerá cerrado hasta al menos las 7.00 (hora local, 13.00 hora peninsular española) de este miércoles.
Por su parte, el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville ha ordenado el confinamiento de todos sus residentes en un radio de cinco millas (unos ocho kilómetros) del aeropuerto.
Últimas Noticias
Mónica García critica al PP por "banalizar" el vapeo y recomienda a Arenas acudir a AP para salir de su adicción

Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México

El presidente de Ecuador decreta un nuevo estado de excepción en cinco provincias por la violencia

Jordi Savall lleva la 'Festa Criolla' al Liceu, un "viaje" musical a Latinoamérica con Santi Moix

Sanidad convocará un nuevo Consejo Interterritorial para que las CCAA del PP presenten los datos de los cribados
