
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, ha arrancado este martes su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana que y haya citado los primeros a los afectados por la catástrofe y ha confesado que aunque la dimisión del presidente de la Generalitat Carlos Mazón no mitiga su dolor sí es un "alivio" y que ven "más cerca" su encarcelamiento.
Rosa Álvarez ha iniciado su alocución agradeciendo la creación de la comisión, pese al voto en contra del PP y Vox, y que se haya decidido que las víctimas abrieran las comparecencias. "Eso nos hace recuperar la confianza en las instituciones y sentirnos un poco más cerca de conseguir justicia y reparación", ha dicho.
Y ha contrastado esta decisión con las de las otras comisiones de investigación que se han abierto. "En el Senado, ni nos han citado", ha apuntado, recordando que en la diputación valenciana acudieron "en el último momento" y que en la de las Cortes inicialmente les "negaron el derecho a contar la verdad" y "solo las protestas de la opinión pública les hizo rectificar".
Álvarez ha abierto la lectura de su discurso subrayando que los políticos de la Comunidad Valenciana fueron "a la universidad" y tenían las herramientas, "no para decirle a la lluvia cómo tenía que llover", pero sí para decirle a los ciudadanos qué tenían que hacer para ponerse "a salvo".
Así, ha denunciado que se pusiera en las más altas esferas de la política a "personas que no sabían gestionar las emergencias". "A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia, la falta de previsión, los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto", ha desgranado.
LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
La presidenta de la asociación ha dado por hecho que la comisión no servirá para "condenar a nadie" pero sí debe hacerlo para tomar medidas para que no se repita nada igual y ha confesado que la dimisión de Mazón no aminora el dolor de las víctimas, pero sí supone un "alivio moral y una victoria social" que "el máximo responsable" de su desgracia "ya no representa a un pueblo que se puso en pie" tras la catástrofe.
"Es la prueba irrefutable de que las personas pequeñas, haciendo cosas pequeñas, salir en la calle a manifestarnos, mantener vivo el recuerdo y la dignidad, es capaz de cambiar el mundo. Mazón no será más honorable presidente de la Generalitat. El primer paso es realidad. Mazón dimisión. Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca", ha asegurado.
Y es que "¿cuántas veces tiene que morir mi padre? ¿Cuántas veces tenemos que morir para que los responsables de las muertes reconozcan sus errores, paguen por sus inacciones y podamos descansar?", se ha preguntado Álvarez, quien no quiere que a su padre, Manuel 'El Barbero', ni al resto de víctimas se les reduzca a un número porque "eso sería matarlo otra vez".
Álvarez ha dicho que si sigue luchando un año después es para que la muerte de su padre y del resto de víctimas "ni quede impune ni sea en vano" y para que los representantes de todos los partidos, "incluidos los que han sostenido a Carlos Mazón en la Presidencia de la Comunidad Valenciana, incluidos los que niegan el cambio climático, incluidos los que permiten que se ningunee a las víctimas y que se nos cargue con la responsabilidad" escuchen su testimonio.
QUE "AL MENOS" HAYA JUSTICIA
Antes de este testimonio, la presidenta de la comisión, la socialista Carmen Martínez Ramírez, ha abierto la sesión mostrado su deseo de que su trabajo sirva, si no para que las víctimas encuentren "consuelo", para que "al menos haya justicia" y ha prometido que la comisión será un espacio de "escucha y reconocimiento" que permita arrojar algo de luz sobre lo que ocurrió ese fatídico día y nadie tenga que pasar por "tanto dolor y tanta injusticia".
Martínez ha subrayado que el Congreso tenía deber institucional de citar a los afectados pero que ellos se han ganado "por pura humanidad" el derecho a acudir a la Cámara. A los comisionados les ha pedido "respeto y paciencia" ante los "momentos tensos" que augura, se van a vivir, y les ha exigido que estén "a la altura".
Últimas Noticias
Zelenski anuncia la llegada de sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero subraya que "se necesitan más"

James Dyson Award 2025 premia un sensor de calidad del agua con IA y un teclado inteligente para enfermos de Parkinson

Robin Le Normand sufre una hiperextensión en la rodilla izquierda

'Cholo' Simeone: "Fuimos de menos a más, parecido al partido con el Sevilla"

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
