
La ministra de Exteriores de Reino Unido, Yvette Cooper, ha declarado este lunes que "no hay excusa" para mantener la ayuda humanitaria en almacenes cuando Israel se ha comprometido al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, calificando la reticencia de las autoridades israelíes a facilitar la llegada de ayuda como "injusta".
"No hay excusa para retener la ayuda humanitaria. Debería ser incondicional", ha afirmado en una entrevista para el Canal 4 británico desde un almacén de ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Jordania en el que, ha precisado, solo aquí "hay trigo suficiente para alimentar a 700.000 personas durante un mes (...) y aun así hay niños en Gaza que pasan hambre". "Es totalmente injusto y hay que solucionarlo", ha aseverado.
De este modo, la jefa de la diplomacia británica ha recordado que el Gobierno israelí se ha adherido junto con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "no sólo" al alto el fuego, sino también al plan para el futuro del enclave palestino propuesto por Trump que "incluye el envío masivo de ayuda a Gaza", para lo cual es "esencial" que se reabran las rutas entre ésta y Jordania.
Al hilo, ha alegado que, tras el acuerdo, está habiendo "un aumento en la ayuda", aunque, rodeada de palés con alimentos y materiales destinados a la Franja, ha reconocido que "queda claro que se necesita mucho más", mientras que, en el mismo almacén, la responsable adjunta de operaciones del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Musonda Kasonde, ha incidido en que la ayuda "tiene que moverse", mientras que ha culpado a las demoras por parte de las instituciones israelíes en la aprobación de las autorizaciones necesarias para el transporte.
LA SOLUCIÓN DE DOS ESTADOS, "LA ÚNICA FORMA DE LOGRAR UNA PAZ JUSTA"
Cuestionada por la muerte de más de un centenar de gazatíes en ataques israelíes justificados bajo el argumento de una represalia por la muerte de un reservista de las Fuerzas de Defensa de Israel, Cooper ha evitado valorarla. Con todo, ha insistido en que en Londres quieren "que se mantenga el alto el fuego (...), que el Gobierno israelí lo respete y lo haga cumplir" y que todos los países que participaron en la firma del plan de Trump en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij a mediados de octubre "hagan lo posible por apoyarlo también".
Asimismo, ha indicado que la propuesta estadounidense incluye "otros planes para lograr la estabilidad y la seguridad a largo plazo", un objetivo en pos del cual el Gobierno británico ha "presentado propuestas sobre cómo debería funcionar el desarme de Hamás" y sobre cómo Londres "podría apoyar un comité palestino", ha explicado, argumentando que "Palestina necesita ser liderada por palestinos".
"Nuestra postura es clara. La única manera de lograr una paz justa y duradera a partir del alto el fuego es mediante una solución de dos Estados", ha concluido la responsable de Exteriores de Reino Unido.
Últimas Noticias
Diputación acoge la recepción de una delegación iberoamericana para analizar el 'Modelo Almería'

La Academia de Bellas Artes de San Fernando entrega su Medalla de Honor 2025 a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

La selección española de Seven ultimará en La Palma su preparación para las Series Mundiales

Calamares fritos crujientes como en un restaurante: el truco más sencillo para lograrlo en casa
Nigeria reitera que no tolerará persecuciones por motivos religiosos tras la amenaza de intervención de Trump
