
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sancionado este martes la ley que introduce el servicio militar obligatorio durante todo el año, así como la norma que permite el reclutamiento de reservistas en tiempos de paz para proteger instalaciones e infraestructuras consideradas críticas.
Hasta ahora, en Rusia la instrucción militar se realizaba dos veces al año, del 1 de abril al 15 de julio y del 1 de octubre al 31 de diciembre. Sin embargo, semana pasada la Duma Estatal rusa sacó adelante una nueva norma que con la firma del presidente Putin entrará en vigor partir del 1 de enero de 2026.
La nueva norma amplia el plazo para presentarse en la oficina de registro y establece un plazo de 30 días desde que los seleccionados reciben una citación, que es pura formalidad, tal y como explicó el presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Andrei Kartapolov, recoge la agencia Interfax.
Los responsables de la norma confían en que de esta manera se distribuya de manera más equitativa la carga de trabajo en los centros de reclutamiento y mejorar la calidad de la instrucción.
Asimismo, el presidente ruso ha firmado otra enmienda para movilizar en tiempos de paz a los reservistas que firmaron en su día un contrato con las Fuerzas Armadas, y formales en la protección de instalaciones "clave".
El Kremlin, que pretende reclutar antes de finalizar el año a unos 135.000 efectivos --la mayor cifra en los últimos nueve años--, busca reforzar con este proyecto las filas del Ejército ruso, mermadas por esta fase de la guerra con Ucrania, de la que se cumplen ya más de tres años y medio.
Últimas Noticias
James Dyson Award 2025 premia un sensor de calidad del agua con IA y un teclado inteligente para enfermos de Parkinson

Zelenski anuncia la llegada de sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero subraya que "se necesitan más"

Robin Le Normand sufre una hiperextensión en la rodilla izquierda

'Cholo' Simeone: "Fuimos de menos a más, parecido al partido con el Sevilla"

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
