
El comunicador Juan del Val, que ha sido galardonado con el Premio Planeta 2025 con su novela 'Vera, una historia de amor', ha asegurado que "no" se ve ganando el Premio Cervantes, aunque es "ambicioso literariamente".
"Esta mañana no lo había pensado. No, sinceramente no (se ve ganando el Premio Cervantes). Estoy en un momento ahora mismo para disfrutar lo que me ha sucedido y ahora no voy a pensar en otra cosa que no sea esta (el Premio Planeta)", ha apuntado Del Val a los medios de comunicación tras la presentación de la novela ganadora y de la finalista, que firma Ángela Banzas, del Planeta.
Así, ha asegurado que se esfuerza y pone el "alma" en mejorar, por lo que no cierra la puerta al galardón que otorga el Ministerio de Cultura, el más prestigioso reconocimiento de las letras en español.
"Soy ambicioso literariamente, es una realidad. Y lucho, me esfuerzo y pongo el alma y la vida entera para mejorar escribiendo. Para mí es algo verdaderamente importante. Así que no sé si algun día... De momento vamos a disfrutar del Planeta que es lo que tenemos entre manos", ha añadido.
Por otro lado, frente a las críticas que ha recibido después de que el jurado del Premio editorial fallase a su favor, ha asegurado que lo intenta ver con "perspectiva" y que le ha parecido "bastante predecible".
"Deseando que llegue mañana para que la novela se pueda comprar, se pueda leer y que luego la gente opine. Naturalmente las novelas gustan o no gustan, no hay ninguna novela en la historia de la literatura que haya gustado a todo el mundo. Y supongo que con la mía pasará igual pero sí me parece interesante esperar a leerla para luego criticarla", ha defendido.
La obra finalista del Premio Planeta, escrita por la autora gallega Ángela Banzas, también sale este miércoles a la venta y en su novela narra la historia de una Galicia en posguerra. Así, ha precisado que su idea inicial parte de un recuerdo suyo de la infancia y que su paso por el hospital por una enfermedad motivó la escritura.
"Fue una experiencia cuando estuve en el hospital que impregnó mi mirada de una manera que ahora todo lo veo en clave de supervivencia", ha apuntado la autora de 'Cuando el viento hable'.
Por su parte, el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, ha defendido durante esta presentación que ha tenido lugar en el Instututo Cervantes de Madrid la "misión" de la editorial.
"Que lean cuantas más personas mejor. Nuestra obligación como editores es poner en contacto el talento de las personas que tienen algo que decir con los que lo quieren saber, con los que lo quieren leer. Escuchar: ese es nuestro trabajo y con el Premio Planeta afortunadamente lo conseguimos", ha defendido Creuheras.
Últimas Noticias
Mónica García critica al PP por "banalizar" el vapeo y recomienda a Arenas acudir a AP para salir de su adicción

Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México

El presidente de Ecuador decreta un nuevo estado de excepción en cinco provincias por la violencia

Jordi Savall lleva la 'Festa Criolla' al Liceu, un "viaje" musical a Latinoamérica con Santi Moix

Sanidad convocará un nuevo Consejo Interterritorial para que las CCAA del PP presenten los datos de los cribados
