El precio medio de los centros de eliminación de piojos -- una opción rápida y cómoda a los tratamientos domésticos a base de siliconas o insecticidas antipiojos- ronda los 67 euros, aunque varía según la infestación y longitud, advierte un estudio realizado en 50 centros de siete ciudades realizado por la Organización de Consumidores de Usuarios (OCU)
Así, el precio de estos centros ha oscilado entre 40 y 85 euros por cabeza; el sobrecoste de un cabello largo puede sumar 30 euros, o incluso de 40 cuando se trata de melenas muy largas y rizadas. Y es que entonces la sesión se alarga, aunque su duración rara vez supera la hora. En cualquier caso, es imprescindible acudir con cita previa, que también puede tener un coste: en 11 de los 50 centros visitados el diagnóstico se paga a entre 5 y 20 euros, aunque suele descontarse al contratar el tratamiento.
El tratamiento se realiza en una única sesión que tiene una duración de una hora en la mayoría de los centros, aunque en algunos puede extenderse a los 90 minutos en función del tipo de cabello. Además, casi las tres cuartas partes de los centros incluyen una revisión a los 7 o 10 días, lo que refuerza la sensación de seguimiento y confianza para los padres.
En cuanto al método de eliminación, un 70% de los centros emplean un pequeño aspirador con boquilla para retirar los piojos y las liendres del pelo, mechón por mechón, con la ayuda de un peine o una liendrera; otro 20% de los centros emplean además un chorro de aire caliente; mientras que un 6% solo utilizan aire caliente; y el 4% restante combinaba otros métodos, como el uso de un producto químico.
"En cualquier caso, todos los lugares visitados presentaban un aspecto limpio y señalaron que el material utilizado se desinfectaba regularmente", señala la OCU, que también destaca que todos los centros visitados, menos uno, aseguran resultados totalmente garantizados o 100% efectivos.
No obstante, OCU recomienda asegurarse de que el precio incluye una revisión posterior, pasados unos días: si los piojos vuelven a aparecer se tendrá derecho a una segunda sesión. Del mismo modo, si hay varios posibles contagios en la familia es aconsejable preguntar por los descuentos. Y, si teme que no vaya a ser la única vez que llegue con piojos a casa, debería consultar posibles bonos.
¿Y HAY ALGÚN TIPO DE DESCUENTO?
De los 50 centros visitados en 31 no aplican ningún descuento. Eso sí, entre estos últimos hay matices: 8 mencionan "bonos de mantenimiento", "bonos para el curso escolar" o incluso "seguro escolar", una forma indirecta de suavizar el gasto. Los otros 19 sí ofrecen algún tipo de descuento o promoción. Hay tres fórmulas para llevarlo a cabo un descuentos en euros (6 centros) que van desde 5 hasta 15 euros; descuentos en porcentaje (6 centros) que oscilan entre el 10% y el 20% y descuentos no cuantificados (otros centros) donde entran las respuestas más abiertas: "a partir del tercer miembro", "te hago precio", "depende de la franquicia".
¿Y SI SE OPTA POR HACERLO EN CASA? DE 7 A 14 EUROS
En caso de que se prefiera recurrir a productos antipiojos de parafarmacia, OCU recuerda que los más eficaces son los insecticidas a base de permetrina y las siliconas específicas. Los primeros son más baratos y efectivos, "pero pueden causar irritaciones o reacciones alérgicas". Mientras que las siliconas no son tan efectivas contra las liendres y retirarlas luego del cabello es un poco más laborioso. En cualquier caso, unas y otros, por su toxicidad, no deben usarse en menores de 2 o 3 años.
Por último, OCU recuerda que el aceite de árbol de té podría tener un cierto efecto eliminando los piojos, aunque no con las liendres. Además, advierte de que puede causar irritación de la piel o dermatitis de contacto; es tóxico por vía oral; y algunos estudios, no concluyentes, apuntan a una posible acción disruptora sobre el sistema endocrino, por lo que es preferible evitar su uso en niños pequeños o embarazadas.
Últimas Noticias
Francia ordena suspender temporalmente Shein hasta que demuestre que cumple la ley

Fundador de Hogar Nazaret, tras salvar a más de 2.500 niños del Amazonas peruano: "El milagro es ver a un niño sonreír"

Telefónica baja otro 2,76% y ya pierde casi 3.800 millones de capitalización tras desvelar su nuevo plan

La presidenta de México denuncia al hombre que la tocó sin su consentimiento: "No podemos dejarlo pasar"

El alcalde electo de Nueva York nombra un equipo de transición tras sus promesas de transformar la ciudad
