EEUU trabaja con otros países para "lograr una solución pacífica al terrible conflicto" en Sudán

Guardar

La Administración de Donald Trump ha informado este martes de que está trabajando con otros países para "lograr una solución pacífica al terrible conflicto" en Sudán, donde en las últimas semanas y coincidiendo con la conquista por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de la capital de Darfur Norte, El Fasher, se han registrado atrocidades.

"Estados Unidos participa activamente en los esfuerzos para lograr una solución pacífica al terrible conflicto en Sudán. Mantenemos nuestro compromiso de trabajar con nuestros socios internacionales (...) para liderar un proceso de paz negociado que aborde tanto la crisis humanitaria inmediata como los desafíos políticos a largo plazo", ha dicho la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

La guerra civil de Sudán estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó en 2021 al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.

El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.