Cómo limpiar los altavoces del móvil sin dañarlos: el truco poco conocido que elimina el polvo en segundos

Guardar

Con el paso del tiempo, los altavoces del móvil tienden a acumular polvo, pelusas o restos de humedad que acaban afectando a la calidad del sonido. Entre las consecuencias más comunes, el volumen disminuye, la reproducción se distorsiona o el audio adquiere un tono "enlatado". Sin embargo, pocos usuarios saben que existe un método sencillo y seguro para limpiarlos sin desmontar el dispositivo ni recurrir a productos agresivos.

Ese método se basa en aprovechar las propias vibraciones del altavoz para desalojar el polvo acumulado, un principio que algunos fabricantes han incorporado de forma automática en sus dispositivos. Entre ellos destaca Xiaomi, que ha integrado en sus ajustes una función específica para limpiar los altavoces mediante ondas de sonido, aunque el mismo efecto puede lograrse en otros modelos a través de sonidos o aplicaciones específicas.

LA FUNCIÓN 'LIMPIAR ALTAVOZ' EN MÓVILES XIAOMI

La herramienta está disponible en determinados dispositivos de Xiaomi, principalmente en los modelos más recientes de la marca -incluidos algunos Redmi y POCO-, desde MIUI 12, bajo el nombre de 'Limpiar altavoz'. Al activarla, el teléfono emite un sonido potente durante unos 30 segundos para expulsar las partículas de polvo que se acumulan en la rejilla. Para hacerlo, basta con seguir la ruta Ajustes - Ajustes adicionales - Limpiar altavoz y activar la opción.

Xiaomi recomienda repetir el proceso una o dos veces si el altavoz está ligeramente bloqueado, y hasta cinco si la obstrucción es mayor, sacudiendo suavemente el móvil para facilitar la expulsión del polvo. Este método resulta especialmente útil en los dispositivos con doble altavoz, más propensos a la acumulación de partículas por el uso intensivo, según explica Xataka.

ALTERNATIVAS PARA OTROS MÓVILES

Pero no es necesario tener un Xiaomi para aprovechar este principio físico. Cualquier móvil puede beneficiarse de sonidos con frecuencias graves entre 100 Hz y 300 Hz, que generan vibraciones similares y ayudan a desalojar polvo o incluso pequeñas gotas de agua del interior del altavoz.

Estos sonidos pueden reproducirse desde YouTube o TikTok, buscando frases como "sonido para limpiar altavoz" o "speaker cleaning sound", o bien mediante aplicaciones específicas disponibles en Play Store y App Store, como Speaker Cleaner Pro o Limpiador de Altavoz.

Para que el método sea más eficaz, se recomienda subir el volumen al máximo y colocar el móvil boca abajo sobre una superficie plana mientras se reproduce el sonido. PRECAUCIONES Y CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD

Aunque se trata de un truco sencillo y generalmente seguro, conviene no acercar el oído al altavoz mientras se ejecuta el sonido y evitar el uso de objetos punzantes para intentar limpiar las rejillas. Si el polvo está muy incrustado o hay suciedad pegajosa, puede ser necesario complementar el proceso con aire comprimido, un paño de microfibra o alcohol isopropílico aplicado con cuidado.

También es importante recordar que esta técnica no sustituye una reparación profesional en caso de daño interno o humedad persistente, pero puede mejorar notablemente la calidad del sonido en situaciones leves o cotidianas.