Milei nombra ministro de Interior al cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Diego Santilli

Guardar

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado este domingo el nombramiento como ministro de Interior del diputado electo Diego Santilli tras encabezar la lista del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde la formación libertaria ganó la semana pasada las elecciones legislativas parciales.

"Tenemos ministro del Interior: Bienvenido 'Colo' Santilli", ha indicado en un breve mensaje en la red social X en el que ha precisado que el parlamentario bonaerense "será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro".

Por este motivo, Santilli ha recibido felicitaciones por parte de varios destacados políticos libertarios, como los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y el recientemente confirmado jefe de gabinete, Manuel Adorni, todos a través de la misma plataforma.

Por su parte, el nuevo encargado de la cartera de Interior se ha mostrado agradecido a Milei "por la confianza" y ha indicado que encara el puesto con la convicción de que "Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que permitan al país crecer, generar empleo y atraer inversiones".

"Los argentinos eligieron, de manera contundente, seguir por el camino de la libertad y avanzar en las transformaciones que necesitamos para construir un futuro de crecimiento, desarrollo y prosperidad", ha destacado, en el marco de los comicios legislativos que han cambiado sustancialmente la conformación de las Cámaras Alta y Baja, incidiendo en lo que ha calificado como "un momento único".

De este modo, el candidato electo bonaerense no asumirá su escaño en la Cámara de Diputados y sustituirá así a Lisandro Catalán, quien renunciaba este viernes al cargo en el marco de una remodelación del gabinete que también ha incluido las dimisiones de Guillermo Francos al frente del mismo y a Gerardo Werthein como jefe del Ministerio de Exteriores.