
La selección española femenina de fútbol conocerá este martes sus rivales en la fase de clasificación al Mundial de Brasil de 2027, en un sorteo donde partirá en el primer bombo de la Liga A, por lo que quedará emparejada con un rival de los otros tres bombos de la misma liga, con el primer clasificado obteniendo el pase directo hacia la próxima Copa del Mundo.
España parte en el primer bombo de la Liga A juntamente con Francia, Alemania y Suecia. Las vigentes campeonas del mundo evitarán a estas tres potentes rivales en esta fase de clasificación, que se disputará entre febrero y diciembre de 2026 y que también decidirá los ascensos y descensos de cara a la próxima edición de la Liga de Naciones.
Las de Sonia Bermúdez quedarán emparejadas en un grupo de cuatro, que estará compuesto por una selección de las otros tres bombos de la Liga A. Todos los equipos jugarán un partido en casa y otro fuera contra las demás selecciones de su grupo. Para España la rival a evitar será Inglaterra, selección a la que se ha medido en la última final del Mundial y de la Eurocopa, y que está en el segundo bombo.
La selección española logró la victoria (1-0) en la final del Mundial, con la selección inglesa tomándose la revancha en el encuentro decisivo de la pasada Eurocopa (1-1, 3-1 en penaltis). Además, ambos equipos se midieron en la Nations League, con España logrando el pase a la 'Final Four' en la que se medirá en la final a Alemania.
Las 'Three Lions' son la gran amenaza del segundo bombo, junto a Italia, semifinalista de la pasada Eurocopa. Mientras que, del tercero, Dinamarca es el rival más temible, con un cuarto bombo sin ninguna selección que debería suponer ningún problema para las vigentes campeonas del mundo.
Para lograr la clasificación directa al Mundial de Brasil 2027, España tendrá que acabar como primera de grupo. En caso de terminar en el segundo o en el tercer lugar deberá disputar un 'playoff', conocido como ruta 1, en el que se medirán a una de las seis ganadoras y las dos mejores segundas de la Liga C.
Mientras que si termina cuarta se enfrentará a una de las ocho selecciones que terminen segunda o tercera de los grupos de la Liga B, en la que será la ruta 2. Estos dos 'playoffs' se disputarán entre el mes de octubre y el de diciembre del próximo año, con los equipos de la Liga A disputando los encuentros de vuelta en su casa.
Las selecciones de ambas rutas que superen estas eliminatorias se enfrentarán entre sí y formarán un cuadro de ocho eliminatorias, en el que las ganadoras de la ruta 1 serán las cabezas de serie y jugarán en casa el partido de vuelta.
Las siete vencedoras de los 'playoffs' de la ruta 2 mejor clasificadas según la clasificación general de la liga de los Clasificatorios Europeos Femeninos 2026 se clasificarán directamente para el Mundial. La selección restante del 'playoff' de esa ruta 2 se clasificará para el 'playoff' entre confederaciones que se disputará en febrero de 2027.
Además de la clasificación al próximo Mundial, España se jugará su futuro en la próxima Liga de Naciones, que dará comienzo en el ciclo de competición 2027-29 y que tendrá influencia en la Eurocopa de 2029. En caso de acabar como primera, segunda o tercera clasificada permanecerá en la Liga A. Mientras que si termina en el cuarto lugar descenderá a la Liga B.
Últimas Noticias
Trump "duda" que vaya a entrar en guerra con Venezuela

El socialdemócrata Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Al menos cuatro muertos y once heridos tras estrellarse un avión de carga en Kentucky (EEUU)

Al menos cinco muertos y más de cien heridos por el seísmo de 6,3 en el norte de Agfanistán
Trump reitera su amenaza de intervenir militarmente en Nigeria: "estoy considerando muchas cosas"
