
La Comisión Europea ha anunciado este lunes que dedicará 2.900 millones de euros para 61 proyectos tecnológicos, seis de ellos españoles, centrados en la reducción de emisiones en el marco del Fondo de Innovación europeo.
Bruselas apoyará proyectos que tienen un potencial significativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en diversos sectores, como la fabricación de tecnologías limpias, las energías renovables, el almacenamiento de energía y las industrias de alto consumo energético.
Esta convocatoria del Fondo de Innovación financia con los ingresos generados por el régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (ETS, por sus siglas), un instrumento clave para alcanzar nuestros objetivos climáticos y garantizar al mismo tiempo la competitividad industrial.
Los proyectos seleccionados suponen la reducción de 221 millones de toneladas de CO2 en su primera década desde que sean operativos, esto equivale al emisión anual de 9,9 millones de coches europeos.
En palabras del comisario de Clima, Wopke Hoekstra, la respuesta a esta convocatoria demuestra la determinación de las empresas europeas para liderar la carrera mundial por las tecnologías de cero emisiones netas.
"Al invertir en soluciones locales, estamos reforzando la resiliencia energética, creando puestos de trabajo de calidad y garantizando que Europa siga siendo competitiva en la economía del futuro", ha expuesto.
Últimas Noticias
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025

La UA afirma que las elecciones que dieron la reelección a la presidenta de Tanzania no fueron democráticas

El Gobierno de Brasil alerta de que igualar crimen organizado y terrorismo permitiría la intervención extranjera

Secuestrados dos soldados colombianos por unas disidencias de las FARC en el centro del país

Túnez suspende temporalmente la OMCT, una medida adoptada contra otras ONG en las últimas semanas
