La llegada de noviembre marca el comienzo de la cuenta atrás para las fiestas y también el mejor momento para adelantarse a uno de sus mayores gastos: la cesta de la compra. Cada año, los precios de carnes, pescados y mariscos típicos de las mesas navideñas comienzan a subir a partir de mediados de mes. Anticiparse y llenar el congelador ahora puede traducirse en un importante ahorro cuando lleguen las celebraciones.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos más demandados en Navidad -desde el marisco hasta el cordero o el solomillo- experimentan su mayor encarecimiento en las semanas previas a las fiestas. Por eso, los expertos recomiendan hacer acopio con tiempo y garantizar una buena conservación para mantener la calidad. No se trata solo de comprar antes, sino de hacerlo bien.
PRODUCTOS DE TEMPORADA QUE PUEDES COMPRAR YA
Muchos alimentos tradicionales de estas fechas están ahora en su mejor momento. Es el caso de los calamares, cuyo precio suele ser más asequible en otoño y que, además, se pueden congelar sin que pierdan calidad. En un vídeo publicado en TikTok, desde la pescadería Costa Pujol -situada en el Mercado Torreblanca de Sant Cugat del Vallès (Barcelona)- explican que "si se limpian y se envasan al vacío, mantienen la textura y el sabor prácticamente igual que recién pescados".
Lo mismo ocurre con los langostinos, que alcanzan su punto óptimo entre septiembre y diciembre. Desde la pescadería aseguran que "si se congelan bien -limpios, sin aire y a -18 °C- aguantan perfectos hasta Navidad". Más que el tiempo, insiste, "lo importante es cómo se congela".
A estos productos se suman otros que, según los especialistas, también conviene adelantar:
Cordero y solomillo: aunque la primavera es su temporada más destacada, en invierno hay una gran disponibilidad y consumo por tradición y demanda. Además, se conservan bien hasta tres meses si se envasan correctamente.
Pescados blancos como lubina, merluza o besugo, que pueden sustituirse por opciones más asequibles sin perder protagonismo.
Mariscos de concha o crustáceos (gamba roja, nécora, centollo o carabinero), que admiten bien la congelación si se compran frescos y se limpian antes. Incluso algunos platos preparados, como croquetas o canelones, se pueden cocinar con antelación y congelar para tener trabajo adelantado.
CÓMO HACERLO BIEN PARA CONSERVAR SU CALIDAD
La OCU recuerda que una buena conservación es clave para no desperdiciar alimentos ni perder textura o sabor. Los expertos recomiendan congelar los productos tan pronto se compren, dividirlos en porciones pequeñas y eliminar el aire de las bolsas. Lo ideal es usar envases al vacío o bolsas bien selladas, etiquetar con la fecha y mantener una temperatura de -18 °C o inferior.
A la hora de descongelar, el proceso debe ser lento y seguro: siempre dentro del frigorífico, nunca a temperatura ambiente. En el caso del marisco vivo, conviene cocerlo cuanto antes para evitar que muera antes de congelarlo; una vez cocido, puede conservarse en la nevera cubierto con un paño húmedo.
Adelantarse a las compras navideñas no solo ayuda a ahorrar, sino que evita las prisas de última hora y garantiza que la mesa luzca igual de bien.
Últimas Noticias
Crónica del Atlético de Madrid - Sevilla: 3-0

Desaparecido un exalcalde de Michoacán tras el asesinato el sábado del alcalde de Uruapan (México)

Deutsche Bank España lanza su programa 'Premium DB' para clientes con ahorros a partir de 50.000 euros

AEP, SEGO, semFYC, SEMiPyP y el Instituto Danone publican el primero consenso de mastitis
La inflación de Paraguay desciende una décima y entra en terreno negativo en octubre de 2025
