Al menos diez personas han muerto y 260 han resultado heridas en el norte de Afganistán como consecuencia del seísmo de magnitud 6,3 que este domingo ha sacudido la provincia de Samangán y otras regiones.
El portavoz del Ministerio de Sanidad afgano, Sharafat Zaman Amar, ha ofrecido este nuevo balance de víctimas en su cuenta de la red social X, donde ha indicado que las cifras pueden variar puesto que "los equipos de rescate continúan trabajando en la zona".
Asimismo, ha señalado que ya se han desplegado equipos médicos en el lugar del terremoto y las autoridades talibán "han ordenado a todos los hospitales cercanos que se preparen para atender mejor a los heridos".
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres ha declarado en un comunicado que todos sus funcionarios provinciales se están coordinando con los gobernadores de distrito de las provincias afectadas --además de Samangán, Balj-- para "garantizar la llegada oportuna de los equipos de rescate y la asistencia necesaria".
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha informado de la magnitud del seísmo, 6,3 en la escala de Ritcher, que se produjo a las 21.29 hora peninsular española (0.59 horas en Afganistán).
El hipocentro estaría a 28 kilómetros de profundidad y el epicentro, a 22,5 kilómetros de la localidad de Julm, una ciudad de unos 65.000 habitantes, según esta entidad.
El pasado 31 de agosto más de 1.000 personas murieron en un terremoto en el noreste del país, según el balance de la Media Luna Roja de Afganistán.
Últimas Noticias
Las personas más vulnerables, en el centro del reto para frenar el VIH: la mitad de diagnósticos en España llegan tarde

Xabi Alonso: "Intento alejarme de la emocionalidad de este tipo de partidos"

El Polisario advierte de que no participará en ninguna negociación que excluya el derecho de autodeterminación

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

Al menos 40 muertos en un bombardeo atribuido a las RSF durante un funeral en Kordofán Norte (Sudán)
