
Las obras de adecuación del campo de fútbol de Can Dragó, en Barcelona, para que pueda acoger partidos de fútbol de categoría Primera RFEF del CE Europa empezarán la semana que viene.
Se harán mejoras en el terreno de juego y se instalará una nueva iluminación, así como instalación de gradas para que el estadio pueda acoger a un mínimo de 3.000 personas, en una obra con un presupuesto de 1,5 millones de euros, informa el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado este sábado.
Este espacio deportivo, de césped natural, está situado en el distrito de Nou Barris, en la avenida Meridiana 473 y se espera que pueda acoger los partidos del Europa a partir del 15 de enero.
En paralelo, también se mejorará la instalación para la práctica del atletismo, con la construcción de una nueva jaula de lanzamiento de disco y martillo y un nuevo carril de lanzamiento de javalina.
"COMUNICACIÓN PERIÓDICA"
Según el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, "se ha trabajado con una comunicación periódica para que los clubes y entidades de Nou Barris que hacen uso de la instalación puedan continuar con su actividad habitual al mismo tiempo que se adecuan las pistas para la disputa de partidos de fútbol".
El Institut Barcelona Esports (IBE) ha estado en contacto con el gestor del CEM Can Dragó y con las entidades del distrito de Nou Barris que hacen uso de la instalación, por tal de que su actividad se vea afectada lo mínimo posible durante la ejecución de las obras, según el consistorio.
Para minimizar el impacto de las obras se ha mejorado la iluminación en la zona del lago y la zona verde adyacente por tal de que pueda acoger entrenamientos y se habilitarán espacios concretos en la zona del lago para que niños con diversidad funcional puedan continuar con su práctica deportiva.
La elección de este espacio alternativo al Nou Sardenya, estadio del Europa, fue una decisión consensuada por el club y por el Ayuntamiento después de que la RFEF desestimara la moratoria de un año que presentó el Europa para poder disputar todos los partidos de liga en su campo con césped artificial.
Últimas Noticias
PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

La Audiencia de Valladolid celebra el lunes juicio por los 862 kilos de 'coca' de Colombia impregnados en carbón

Ecoener se alía con la comunidad indígena Nación Wet'suwet'en para desarrollar proyectos renovables en Canadá

La obesidad en España supone un gasto de 130.000 millones, según un estudio de Lilly

Octubre registró una máxima de 37,6ºC en Coín (Málaga) y 174,8 l/m2 en Tortosa (Tarragona)
